¿Cómo obtener la licencia de conducir en Costa Rica? Si necesitas tu licencia para manejar un vehículo en Costa Rica, te indicamos cómo funciona el proceso, qué pasos seguir y qué requisitos debes cumplir para rendir las pruebas y el dictamen médico imprescindibles para obtener la licencia de conducir.... Leer más
¿Cuáles son los tipos de licencia de conducir en Costa Rica? Clases de licencia de conducir que existen en Costa Rica en la actualidad, requisitos para obtener cada una de ellas, qué vehículos se puede conducir con cada licencia y pasos para obtener cada una de las licencias para conducir motos, automóviles o taxis... Leer más
¿Cómo hacer la prueba teórica para conducir en Costa Rica? Si ha llegado el momento de llevar a cabo tu prueba teórica de manejo conforme a lo que indica COSEVI, te explicamos cómo matricularla paso a paso, qué costo tendrá, cómo deberás prepararte para el examen y en qué ciudades tiene la DGEV sede y cómo es.... Leer más
Cuáles son las sedes para la prueba teórica de la licencia Si no sabe dónde quedan ubicadas las instalaciones de su examen teórico de la licencia, en esta nota le contamos la ubicación y algunos tips para la prueba.... Leer más
¿Cómo obtener el permiso temporal para conducir en Costa Rica? Descubre qué es el permiso temporal de manejo para aprendices que estén iniciando las clases prácticas de conducción, dónde y cómo puedes obtenerlo, qué requisitos y documentos te van a solicitar y durante cuánto tiempo puedes conducir en Costa Rica.... Leer más
Cómo prevenir el estrés por la prueba teórica de licencia El estrés es casi como una condición general de las personas ante la adversidad, pero no hay por qué dejarse afectar. En esta nota reseñamos una serie de consejos para combatirlo y ganar la prueba teórica.... Leer más
Cómo aprovechar mi permiso de conducir con un acompañante El permiso de conducir es obligatorio para todo aquel que se prepara para el examen práctico. Así es que es bueno aprovechar cada minuto en calle para fortalecer todos los aspectos siempre con un acompañante. Le ampliamos.... Leer más
Cuáles son los temas del Manual de Transporte Público Las personas interesadas en manejar un taxi o un autobús tendrán que cumplir con el requisito de aprobar la prueba teórica. En la nota detallamos qué temas trae el Manual de Transporte Público.... Leer más
Cómo estudiar para el examen teórico de licencia Estudiar para la prueba teórica no se puede tomar a la ligera, hay que hacerlo de una forma responsable. En esta nota ampliamos cuál es una forma apropiada de estudiar en el camino hacia la prueba.... Leer más
Cuáles son los tipos de curso teórico de licencia La Dirección General de Educación Vial tiene diferentes tipos de curso teórico. En esta nota conocerá cuáles son y qué tipo de personas aplican para cada una de ellas en este camino hacia la licencia.... Leer más
Cómo es el día de la prueba teórica de licencia No se preocupe si desconoce cómo tiene que afrontar el trámite del propio día de examen. En esta nota le contamos los pasos a seguir.... Leer más
Por qué los conductores no renuevan a tiempo su licencia No hay por qué dejar todo para lo último. Los conductores no hacen a tiempo el trámite de renovación de licencia. Conoceremos las implicaciones que tiene esto en todo el trámite.... Leer más
Cuál es el plazo para sacar mi licencia de conducir Después de ganado el examen práctico tenga cuidado, no se confíe y sepa que hay plazos por cumplir para retirar la licencia. En la nota le ampliamos para que no se vea sorprendido.... Leer más
En qué casos debo asistir a un nuevo curso del DGEV En el momento que le toque renovar la licencia recuerde que si ha acumulado más de cinco puntos tendrá que volver a pasar por una prueba teórica de reeducación o sensibilización vial. En esta nota le ampliamos.... Leer más
Consejos para enfrentar el día de la prueba de manejo El día de la prueba práctica suele ser difícil para las personas. En esta nota le brindamos una serie de tips para que se sienta más tranquilo y encare con positivismo el examen.... Leer más
Portar identificación es obligatoria para pruebas de manejo La cédula de identidad es un documento que las personas deben siempre llevar a la mano, es un requisito primordial al momento de ir a realizar las pruebas de manejo en las sedes de la Dirección General de Educación Vial.... Leer más
Qué faltas hacen que pierda de inmediato la prueba práctica Han habido casos en que las persona pierden su prueba de manejo con solo cometer un error, así de cruel. En esta nota le informamos cuáles son esas faltas que lo llevan a perder 32 puntos del examen.... Leer más
Cuál licencia puede obtener un menor de edad en Costa Rica Si está entre los 16 y 18 años de edad tiene la opción de sacar licencia. En esta nota le explicamos el procedimiento y el tipo de licencia a la que puede aspirar según la Ley de Tránsito en Costa Rica.... Leer más
Cómo obtener licencia para manejar tráiler Los que necesitan manejar un tráiler por trabajo tome en consideración que les pedirán un tipo de licencia diferente a la que tienen. En esta nota le contamos todos los detalles.... Leer más
Cuáles son las tres fases de la prueba práctica de manejo Si no sabe a qué se enfrentará en el examen práctico de la licencia en esta nota encontrará cuáles son las fases para que vaya preparado y no lo tomen desprevenido.... Leer más
Cómo obtener una licencia universal en Costa Rica Si usted necesita tener una licencia para poder manejar moto y camión casi a la vez hay una licencia denominada universal que le permite hacerlo. En esta nota le contamos todos los detalles.... Leer más
Cómo matricular prueba teórica de Transporte Público Si anda en busca de información para manejar bus o taxi en esta nota encontrará el detalle del primer paso que debe dar en este proceso: hacer el examen teórico.... Leer más
¿Cómo obtener la licencia de conducir A en Costa Rica? La ley en Costa Rica establece que para conducir motocicletas vas a necesitar una licencia tipo A válida. Dentro de esta existen diferentes clases dependiendo del tamaño y los requisitos solicitados van a ser también distintos. Consulta también el costo.... Leer más
Requisitos para las licencias B2 y B3 en Costa Rica Cuando manejamos vehículos más pesados, la licencia B1 no es suficiente. En esta nota hablaremos de la licencia B2 y B3 que le puede ser útil para transporte de materiales, productos y mercancías en camiones no articulados.... Leer más
¿Cómo puedo conducir un bus en Costa Rica con la licencia C2? Si tu sueño es conducir un bus público te vamos a explicar a continuación cómo conseguirlo de forma sencilla y económica. Consulta los requisitos personales, pruebas a realizar y costo de los exámenes y matrículas para poder ir preparado al trámite.... Leer más
¿Cómo obtener la licencia tipo C1 de Taxi en Costa Rica? Si tu sueño es ser taxista no debes preocuparte ya que es mucho más sencillo de lo que piensas. Consigue la licencia tipo C1 cumpliendo todos los requisitos y siguiendo los pasos del trámite de forma económica.... Leer más
¿Cómo obtener la licencia clase D en Costa Rica? Conduce un tractor de oruga o de horquilla sacando la licencia clase D en Costa Rica. Te explicamos qué vas a necesitar para superar el examen teórico, práctico y el dictamen médico, cuál es el costo del proceso y el paso a paso que debes seguir.... Leer más
A qué edad puedo hacer la prueba teórica de licencia Si usted es menor de edad y le interesa hacer la prueba teórica de la licencia le aconsejamos que lea esta nota para que conozca cuál es la edad mínima y planifique así cuándo hacerla.... Leer más
Cómo sacar la licencia tipo D1 en Costa Rica Los tractores de llanta requieren que su conductor disponga de una licencia de conducir clase D1 válida en territorio Costarricense. Si estás valorando la opción, te explicamos qué requisitos debes cumplir y cuál es el costo que vas a tener que pagar.... Leer más
Cómo conseguir la licencia tipo D2 en Costa Rica ¿Quieres conducir un tractor de oruga pero crees que los exámenes van a ser muy complicados? No te preocupes porque vamos a exponer la forma más rápida y sencilla para hacerlo y qué requisitos y pruebas debes superar para sacar la licencia clase D2.... Leer más
Cómo corroborar la cita para la prueba de manejo de la DGEV Si no recuerda bien la fecha del día de examen teórico o práctico, lea con atención esta nota en el que se incluye la manera en cómo verificar a través del sistema de Educación Vial el día, hora y lugar de la cita.... Leer más
Licencia tipo D3 en Costa Rica: Cómo puedo sacarla Si quieres conducir una grúa, excavadora o compactadora entre otros vas a necesitar la licencia tipo D3 en Costa Rica. Te indicamos cómo sacarla, qué documentos vas a necesitar, costo del procedimiento y dónde debes acudir para rendir exámenes.... Leer más
Cómo renovar la licencia de conducir en Costa Rica Llegó el momento de renovar la licencia y si no sabe qué hacer en esta nota le explicamos cada uno de los pasos a seguir para que el trámite no sea un dolor de cabeza y salga feliz con su licencia en mano para conducir sin problema en el país.... Leer más
Cómo es la prueba práctica para las licencias A1, A2 y A3 No hay por qué temer a la prueba de manejo para motocicleta. Lee con atención esta nota todo lo concerniente a la realización de la prueba práctica de las licencias A1, A2 y A3.... Leer más
Preguntas frecuentes de las personas en la prueba práctica Cuando se acerca la prueba práctica de manejo surgen dudas en el camino. En esta nota le contaremos qué es lo que más preguntan las personas y que puede ser aprovechados por los que harán la prueba.... Leer más
Cómo solicitar un duplicado de la licencia en Costa Rica Solicitar un duplicado de cualquiera de los tipos de licencia en Costa Rica no es complicado. Lea con atención esta nota para realizar con éxito el trámite.... Leer más
Qué debo hacer si pierdo el entero del trámite de licencias Si perdí el entero para hacer el examen teórico o práctico y es requisito presentarlo, hay una manera para recuperarlo y seguir con el trámite de la licencia.... Leer más
Cómo cancelar la cita para la prueba teórica y práctica de manejo Si usted tiene una fecha asignada para realizar su prueba teórica o práctica y no puede asistir, debe cumplir con una serie de requisitos para poder cancelarla. El detalle en esta nota.... Leer más
Cómo hacer la prueba teórica de licencia por adecuación Si tiene problemas para aprender por alguna discapacidad y tiene una certificación del Centro Educativo puede optar por un curso especial en la Dirección General de Educación Vial para realizar el examen teórico. Acá le contamos.... Leer más
Cómo renovar el permiso de conducir El permiso de conducir tiene una validez de tres meses, sin embargo, hay personas que transcurrido ese lapso aún no han podido realizar su prueba de manejo y si desean seguir practicando deben renovar el permiso. Acá los detalles.... Leer más
Cómo recupero una licencia suspendida Cuando se acumula el máximo de puntos en la licencia por infracciones el conductor pasa por un proceso de suspensión. En esta nota le contamos cómo recuperarla.... Leer más
Cómo funciona el Sistema de Puntos en la licencia En Costa Rica existe un Sistema de Evaluación Permanente de Conductores que se basa en acumulación de puntos en la licencia por infracciones. En la nota más detalles este sistema.... Leer más
Cómo reacreditarse como conductor en Costa Rica Si usted ha acumulado todos los puntos de la licencia será sancionado un año. Luego tendrá que reacreditarse como conductor. Le contamos en qué consiste este trámite.... Leer más
Cómo es la prueba práctica para la licencia B1 La prueba práctica para la licencia B1 consta de tres fases y para superarlas no cabe duda que lo primordial es tener todos tus documentos al día y estar muy concentrado al volante en el momento de la prueba. Te contamos cómo es la prueba.... Leer más
Qué entidad bancaria tramita las licencias en Costa Rica Si lo que necesita es la emisión de su licencia recuerde que ese trámite no lo hace la Dirección General de Educación Vial sino que lo hace un banco del Estado en Costa Rica. Le contamos en la nota al respecto.... Leer más
Cuántas preguntas no puedo fallar en el teórico El examen teórico de la licencia se pasa con 80 y hay un límite de preguntas en las que usted no puede fallar, de lo contrario, perderá la prueba. Le contamos más en esta nota.... Leer más
Cómo elegir un buen instructor de manejo Si busca un buen instructor de manejo para la prueba práctica de COSEVI esta nota le interesa. Le brindamos algunos tips de cómo elegirlo para que tenga un proceso de éxito.... Leer más
Qué tipo de bici sí requiere licencia Hoy día es más común observar bicicletas asistidas y otras ya muy parecidas a las motos. Qué dice la Ley sobre cuál vehículo amerita tener licencia, marchamo y revisión técnica. Le contamos.... Leer más
Recorridos para la prueba práctica de manejo en Costa Rica La prueba práctica de manejo en Costa Rica se realiza en diferentes partes del país y las personas tienen acceso de los recorridos para prepararse de la mejor manera. Acá le indicamos en qué zonas se realizan las pruebas y las rutas que utilizan.... Leer más
Cómo es la evaluación del vehículo en la prueba de manejo La prueba práctica de manejo tiene tres fases y una de ellas es la revisión del vehículo que usted lleva a la prueba. Le contamos qué revisan los evaluadores y cuántos puntos podría perder si no cumple con los requerimientos mínimos.... Leer más
Requisitos para el curso teórico con Apoyos Educativos Las personas que no tienen aprobado sexto grado o que cuentan con una adecuación curricular pueden optar por el curso teórico con Apoyos Educativos de la Dirección General de Educación Vial para la licencia. Se lo explicamos haciendo click en esta nota.... Leer más
Qué edad necesito tener para cada una de las licencias Si piensa sacar licencia recuerde que hay diferentes tipos y en ellas hay que estar atentos a los límites de edad. No se puede tener la misma edad de una B1 que una B4. Le ampliamos en la nota.... Leer más
Cómo aplica la restricción por placa en la prueba práctica Tome en cuenta que si va a hacer la prueba práctica en San José su vehículo no debe estar restringido de acuerdo a la placa y se verá imposibilitado para realizar la parte práctica. Le ampliamos en la nota.... Leer más
Cómo organizar mi tiempo de estudio para el teórico Hay que saber estudiar para el examen teórico de la licencia. En esta nota te damos algunas recomendaciones sobre la forma de organizar el tiempo de estudio y así no exigirle de más a la mente.... Leer más
Cómo afrontar psicológicamente la prueba teórica de manejo El examen teórico representa un reto que para muchas personas pareciera imposible de alcanzar, sin embargo, acá le ofrecemos una serie de recomendaciones para un correcto manejo emocional de la prueba. Le contamos.... Leer más
Consejos para una mejor conducción de los Adultos Mayores Cuando se llega a la etapa de Adulto Mayor se deben hacer una serie de valoraciones para tener un manejo seguro. En la nota encontrará algunas recomendaciones para evitar accidentes y dirigido no solo a los conductores mayores sino también a sus familias.... Leer más
Cuáles infracciones implican el decomiso del vehículo Tenga mucho cuidado y no se exponga a multas de tránsito que obliguen a quitarle el vehículo. En esta nota le contamos las infracciones que contemplan el decomiso del vehículo.... Leer más
Cómo se sanciona la Conducción Temeraria en Costa Rica Ser un conductor temerario trae consigo muchos problemas porque atenta contra la Segurida Vial de las personas. En esta nota le contamos las sanciones al respecto.... Leer más
Por qué es sancionado el ingreso de vehículos a las playas Si va a la playa no pretenda manejar hasta tener el mar a su lado, pues en Costa Rica está prohibido ingresar el vehículo a la playa porque atenta contra la integridad de las personas. Le ampliamos.... Leer más
Sedes de los vehículos detenidos por la Policía de Tránsito Cuando un Oficial de Tránsito le anota una infracción al conductor, ésta podría venir acompañada del decomiso del vehículo. En esta nota conocerá en qué lugar la Policía de Tránsito pone en custodia los autos y motos.... Leer más
Qué hacer para recuperar una placa retenida Si le decomisaron la placa tras infringir la Ley de Tránsito debe seguir una serie de pasos para recuperarla en el menor tiempo posible y así volver a conducir por el país.... Leer más
Cómo impugnar un parte de Tránsito En el momento en que un oficial de Tránsito anota un parte, el conductor tiene el derecho de apelarlo en caso de que considere que no fue justo. Acá le brindamos los detalles del trámite que debe realizar.... Leer más
Qué pasa con los vehículos no reclamados en los depósitos Hay vehículos que se quedan por más de tres meses en los depósitos de la Policía de Tránsito y del COSEVI. Pero ¿sabe que estos autos pueden ser donados? En esta nota le contamos detalle del proceso que pasan para ser donados a varias instituciones.... Leer más
Por qué es prohibido circular sin parabrisas y parachoques Si chocó y su auto se quedó sin bumper o parabrisas es importante que lea esta nota y sepa cuáles son los inconvenientes de andar sin estas piezas en carretera.... Leer más
Las multas categoría A en Costa Rica Todo conductor debe conocer cuáles son las multas categoría A a las que se expone en carretera y por supuesto prevenir para que no tenga que ser detenido por un oficial de Tránsito y deba pagar por la infracción y acumular puntos.... Leer más
Multas categoría B en Costa Rica Las multas categoría B son menos graves que las A, pero igual afectan el récord de puntos del conductor y eso se refleja sobre todo cuando le llegue el momento de renovar su licencia. Es momento de conocer cuáles son las multas.... Leer más
Multas categoría C en Costa Rica Las multas categoría C se rigen por el artículo 145 de la Ley de Tránsito y establece una sanción económica por infringirlas. En esta nota le informamos cuáles son las faltas para que tome nota y no cometa imprudencias en carretera.... Leer más
Multas categoría D en Costa Rica Las multas categoría D son variadas, pero hace énfasis en tener la documentación al día del vehículo para circular de manera legal en el país. Acá le contamos cuáles son los tipos de infracción.... Leer más
Multas categoría E en Costa Rica Las multas categoría E si bien económicamente son bajas respecto a las otras son igual de importantes de que el conductor las conozca y que trate siempre de respetar la Ley de Tránsito. En la nota le contamos en detalle.... Leer más
Cuando un accidente de tránsito pasa ser un delito Si en un accidente de tránsito hay lesiones que llevan a la incapacidad del afectado por un lapso mayor a cinco días estamos ante un caso penal. Preste atención a las penas y consecuencias que esto trae para su vida por no respetar la Ley de Tránsito.... Leer más
Cómo sacar el permiso de salida del país para un automóvil Si va de viaje o va a hacer negocios fuera del país y debe llevar su auto vía terrestre recuerde sacar el permiso de salida del país que extiende el Registro Nacional. Le contamos en la nota.... Leer más
Cómo reportar la avería de un semáforo No nos hagamos de la vista gorda si observamos un semáforo en mal estado, contribuyamos a la Seguridad Vial, evitemos accidentes y reportemos la avería. En la nota le contamos cómo hacerlo.... Leer más
Cómo solicitar un permiso de Transporte de carga limitada Los automotores de un peso no mayor a los 5 mil kilogramos pueden optar por dar el servicio de transporte de Carga Limitada, regulada por el MOPT en coordinación con Ingeniería de Tránsito y el CTP. En la nota ampliamos el tipo de trámite.... Leer más
Dictamen médico para la licencia de conducir: las preguntas más frecuentes Si necesitas obtener una licencia de conducir, superar el examen médico es indispensable para conseguirla. Te explicamos dónde puedes rendirlo, cuál es su costo, cómo recibirás el dictamen y cómo apelar si el dictamen médico digital no fuera favorable.... Leer más
Cómo solicitar una certificación de infracciones Si requiere de una certificación que declare que está libre de multas le recomendamos leer esta nota que contiene detalles del trámite a realizar ante el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI).... Leer más
Sedes de COSEVI para trámite de devolución de placas Si tiene que recuperar su placa en esta nota encontrará cuáles son las sedes habilitadas para hacer el trámite respectivo y sobre todo los requisitos a cumplir.... Leer más
Cómo recupero una bicicleta o patineta ante COSEVI Circular con una bicicleta o una patineta tiene implicaciones como el decomiso del vehículo. Si usted es de las personas que le decomisaron alguna de las dos siga leyendo la nota porque le ayudamos a cómo recuperarlas.... Leer más
Cómo pedir la devolución de dinero por un parte de Tránsito Si se dio cuenta que hay un error en el pago de un parte de tránsito en esta nota encontrará cómo gestionar la devolución del dinero ante el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI). Le ampliamos...... Leer más
Cómo solicitar un permiso para Transporte de Trabajadores Si está por brindar un servicio de Transporte de Trabajadores esta nota le interesa, pues acá le indicamos cuáles son los requisitos a presentar ante las autoridades del Consejo de Transporte Público (CTP).... Leer más
Cómo solicitar un permiso de perifoneo Cuando escuchamos mensajes, avisos, publicidad a través de parlantes externos de un vehículo es porque estamos frente al servicio de perifoneo. Pero para realizarlo de forma legal se deben seguir una serie de pasos. Le ampliamos.... Leer más
Cómo pedir la devolución de dinero por trámites de licencia Si hizo un pago equivocado a COSEVI no se preocupe, pues la entidad en varios casos devuelve el dinero. Para conocer más continúe leyendo la nota a profundidad para un trámite exitoso.... Leer más
Cómo tramitar el uso de luces rotativas Las ambulancias privadas y los autos de seguridad privada que requieran poner luces rotativas tendrán que pedir un permiso al Consejo de Transporte Público. Le ampliamos en la nota al respecto.... Leer más
Trabajo comunitario para descontar puntos en la licencia Además de los cursos de sensibilización y reeducación vial los conductores pueden optar por reducir a la mitad sus puntos de la licencia a través de trabajo comunitario con el fin de no tener tantos inconvenientes al renovar su licencia.... Leer más
Cómo homologar la licencia extranjera en Costa Rica Si requiere homologar su licencia extranjera en Costa Rica en esta nota encontrará todos los detalles del proceso, dónde se realiza el trámite, cuánto cuesta y los principales requisitos.... Leer más
Cómo crear un registro de usuario en COSEVI El Consejo de Seguridad Vial tiene diferentes servicios y en algunos de ellos piden tener una cuenta de usuario para el trámite. En esta nota le brindamos los pasos a seguir para crear su cuenta.... Leer más
Cómo alquilar un vehículo en Costa Rica Si es extranjero o nacional y desea alquilar un auto por placer para salir a pasear o por trabajo en esta nota le detallamos cómo hacerlo así como sus requisitos y beneficios.... Leer más
Cómo saber cuántos puntos o infracciones tengo ante COSEVI Si anda en busca de cuántos puntos tiene acumulados en su licencia o saber si tiene alguna infracción pendiente por pagar en esta nota encontrará el número de teléfono en el que le podrán ayudar en COSEVI.... Leer más
Cómo obtener firma digital para trámites de COSEVI La tecnología en muchos casos viene a facilitarnos la vida, por ejemplo, la firma digital nos ayuda a agilizar trámites de licencia o hasta reclamos ante COSEVI. Ampliamos en la nota.... Leer más
Cómo actualizar los datos del conductor en el DGEV En ocasiones sucede que renovamos nuestro documento de identificación y se nos olvida que cuando hay cambio de datos personales hay que reportarlos a la Dirección General de Educación Vial. Te explicamos los casos en que se debe actualizar datos.... Leer más
Cómo solicitar un permiso de circulación AGV en Costa Rica Si se dedica a la importación de autos o bien es de las personas que comprará un auto de agencia tome en cuenta que en los primeros dos meses usted portará una placa AGV. Le contamos en detalle.... Leer más
Cómo solicitar el permiso de salida del país de un bus Si usted tiene un autobús, buseta o microbús y requiere salir del país conozca aquí cuáles son los requisitos que le pedirá el Consejo de Transporte Público para que pueda viajar y no tener inconvenientes.... Leer más
Qué debo hacer para conducir taxi legal en Costa Rica Si dentro de sus planes está convertirse en taxista rojo en esta nota podrá encontrar lo que debe hacer para conducir de manera legal en Costa Rica.... Leer más
Cómo solicitar el permiso para Transporte de Estudiantes Si tengo un autobús, microbús o buseta y quiero ponerla a trabajar con un servicio de Transporte para Estudiantes es importante que tome en cuenta que además de la licencia C2 deberá cumplir con una serie de requisitos para obtener también su permiso par... Leer más
Cómo solicitar el código de conductor Todo conductor con licencia para servicio de Transporte Público debe obtener su código de conductor, que es como si fuera su documento de identificación al momento de brindar el servicio. Acá le explicamos los detalles del trámite.... Leer más
El marchamo en Costa Rica: qué es y por qué se paga En Costa Rica el marchamo se convierte en un requisito indispensable para circular durante todo un año y éste se compone de un sticker que se coloca en el vehículo más el documento de derecho de circulación. El que no lo porte sale con multa.... Leer más
Cómo recuperar un vehículo detenido por el Tránsito Si un oficial de tránsito le quitó el vehículo seguramente lo trasladó a un plantel autorizado. Ante esta situación resuelva primero si paga la multa o si la apela y luego haga el trámite para la devolución del vehículo cuanto antes.... Leer más
Cómo tramitar el permiso de peso de Remolque Si usted tiene un remolque que excede los 750 kilogramos de peso preste atención a esta nota porque le contamos qué permiso debe tramitar ante el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) para no tener problemas en carretera.... Leer más
Cómo solicitar visita al Parque Infantil de Seguridad Vial Una buena forma de empezar a inculcarles a los niños temas de Seguridad Vial es a través del Parque Infantil de Seguridad Vial ubicado en La Sabana. Más detalles en la nota.... Leer más
Cómo obtener un permiso de Transporte de Turismo En Costa Rica para trabajar con mi buseta, autobús o microbús en turismo debo sacar un permiso que otorga el CTP y con aval del ICT. Le contamos cuál es el trámite a realizar para obtenerlo.... Leer más
Cómo solicitar el permiso para servicio de Excursiones Si lo que quiere es poner a funcionar una buseta, bus o microbús para llevar personas a diferentes partes del país fines de semana o vacaciones preste atención a esta nota para que solicite el permiso de Transporte Especial Ocasional para Excursiones.... Leer más
Cómo renovar la cédula de identidad Para cualquier tipo de trámite de licencia su cédula de identidad es vital, por eso si ya se le venció, acá le explicamos cómo renovarla ante el Registro Civil y así evitar contratiempos.... Leer más
Cómo solicitar un permiso para Grúa de Arrastre Si usted quiere dedicarse a remolcar vehículos que se quedan varados en carretera deberá realizar el trámite de grúa de arrastre. En esta le nota le contamos los pasos a seguir para obtener el permiso.... Leer más
Cómo obtener un permiso de Alineamiento Vial Si va a realizar una pequeña construcción en su casa que colinda con la vía pública tome en cuenta que deberá sacar el permiso de Alineamiento Vial para no tener problemas con el Estado o con las municipalidades. Lea con atención la nota.... Leer más
Recomendaciones para viajar seguro en el Transporte Público Ser conductor de Transporte Público es una responsabilidad, pero también lo es ser usuario, ya que si alguna de las dos partes falla podría provocar un viaje menos seguro en carretera. Tome nota a las siguientes recomendaciones.... Leer más
Cuáles son las prioridades de paso cuando conduzco Cuando estamos conduciendo rumbo a intersecciones muchas veces nos nublamos y no sabemos qué hacer. Es momento de repasar cuáles son las prioridades de paso según la ley con el fin de evitar accidentes de tránsito.... Leer más
Cuáles son los principios básicos para conducir motocicleta La motocicleta si bien tiene sus ventajas también hay que tomar en cuenta que es un vehículo que se ve envuelto en muchos accidentes de tránsito. Por eso es bueno conocer los principios básicos para ser un buen conductor. Le contamos.... Leer más
Por qué es prohibido el ruido en exceso de un vehículo El exceso de ruido es motivo de sanción por lo que es importante que conozca qué dice la ley y cuáles son los límites establecidos para no tener problemas cuando circula con su vehículo.... Leer más
Cuáles son los límites de velocidad en Costa Rica El exceso de velocidad provoca muchos accidentes, por ende, lo mejor es conocer cuáles son los límites en carretera. En la nota le contamos a qué velocidad conducir según la ley en Costa Rica.... Leer más
Los implementos de seguridad para circular en Costa Rica Antes de salir debe tener claro cuáles son los implementos de seguridad que exige la Ley de Tránsito en su artículo 36. En la nota le ampliamos.... Leer más
Cuál es el uso correcto de las luces en carretera El uso de las luces es prácticamente obligatorio de noche, por eso es bueno que conozca la funcionalidad de cada una de ellas. En la nota le ampliamos.... Leer más
Dónde está prohibido estacionar en Costa Rica Hay que saber en qué lugar si se puede estacionar y cuál no. Para esto le invitamos a leer la nota porque incluimos las prohibiciones que establece el artículo 110 de la Ley de Tránsito.... Leer más
Cómo ser un buen peatón Así como se le exige respeto a los conductores, también hay que exigirles respeto a los peatones. En esta nota detallamos qué significa ser un buen peatón.... Leer más
Cómo convivir en la Vía Pública La Vía Pública se respeta y en la medida que haya una buena convivencia se verá un buen resultado en bajar la incidencia de accidentes de tránsito. En esta nota ampliamos el concepto que sin duda ayudará a los futuros conductores.... Leer más
Por qué la Trilogía Vial es clave para prevenir accidentes Como parte de la formación vial tanto los futuros conductores como los que ya manejan deberían conocer los beneficios de la Trilogía Vial. En esta nota ampliamos el concepto.... Leer más
Peatones son prioridad sobre conductores en la vía urbana Los conductores no pueden sentirse dueños de la vía. Deben acatar una serie de lineamientos y darle prioridad de paso a los peatones en diferentes situaciones. Le ampliamos.... Leer más
Cómo funciona la Restricción Vehicular en Costa Rica La Restricción Vehicular en Costa Rica es una medida adoptada desde hace muchos años por el Gobierno para reducir el tráfico en horas clave en la capital. Conozca más sobre el tema en esta nota.... Leer más
Qué hace la Dirección General de Educación Vial Todo los trámites concernientes a licencias en Costa Rica es tarea de la Dirección General de Educación Vial. Le contamos qué hace, cómo funciona y los servicios que brinda.... Leer más
Cómo reducir la contaminación ambiental en la vía pública Los conductores y peatones no tenemos que hacernos de la vista gorda con el ambiente. Hay que entrar en armonía a partir de una serie de hábitos que nos permitan ver vías más limpias y saludables.... Leer más
Qué debo saber si salgo con una bicicleta a la calle Aunque en Costa Rica la bicicleta no paga derecho de circulación y no tiene placa las personas que la manejan sí deben apegarse a la Ley de Tránsito. Conozca los alcances de la reglamentación de las bicicletas en carretera.... Leer más
Cómo adelantar a un vehículo en Costa Rica Es de vital importancia que los conductores conozcan cuáles son las regulaciones de la Ley de Tránsito en el momento en que se decide adelantar a otro vehículo en carretera. No es solamente tener cuidado sino también saber cuándo se puede hacer.... Leer más
Cómo transportar carga liviana y pesada en Costa Rica Cuando utilizo un vehículo para cargar mercancías, productos u otros objetos debo tomar en cuenta la normativa de la Ley de Tránsito. En esta nota le explicamos cuáles son esas regulaciones para que circule sin problemas.... Leer más
Qué vehículos no pueden circular en Costa Rica Es importante tomar en cuenta qué permite y qué no la ley cuando adquirimos un vehículo o bien cuando andamos conduciendo en él. En esta nota le explicamos qué dice la ley.... Leer más
Por qué es obligatorio usar casco en la motocicleta Usar casco en la moto es una obligación y no porque lo diga la ley sino porque es un dispositivo de seguridad que está más que confirmado que salva vidas en caso de un accidente. Ampliamos.... Leer más
Cómo transportar materia peligrosa en Costa Rica Para transportar materia peligrosa en Costa Rica se requiere de un permiso especial y como tal hay que realizar un trámite previo para la obtención del mismo. Tanto el vehículo como el conductor deben ser aptos y estar amparados por la ley.... Leer más
Cómo se rige la publicidad en las vías de Costa Rica Los grandes anuncios que observamos cuando estamos conduciendo en el país también tienen regulaciones, no cualquier persona física o jurídica, sea en propiedad pública o privada, puede colocarla a la libre, sino que está sujeto por entidades.... Leer más
Qué pasa cuando tengo un accidente de tránsito Cuando salimos a la calle sobre todo en vehículo siempre existe un riesgo de accidente. Claro está que nadie quiere tenerlo, pero en muchos casos no se conocen procedimientos tanto en el momento como después del percance. En esta nota ampliamos el tema.... Leer más
Los objetivos de la seguridad vial en Costa Rica Tanto el conductor presente como el del futuro debe tener siempre claro cuáles son los objetivos de la seguridad vial en Costa Rica y así sensibilizar al resto de la población. Para los que realizarán la prueba teórica es importante que lo conozcan.... Leer más
Por qué suceden tantos accidentes de tránsito Más del 90 por ciento de los accidentes de tránsito son provocados por el factor humano. En esta nota repasaremos cuáles son esas condiciones de los conductores que facilitan a que se observen más colisiones, atropellos, vuelcos y muertes en carretera.... Leer más
Cómo conducir de noche No es lo mismo conducir de día que de noche, por eso en esta nota le explicaremos cuáles deben ser los lineamientos a seguir para tener una conducción nocturna eficiente y con menos riesgo de sufrir un accidente.... Leer más
Cómo debo conducir en una rotonda Dentro de la infraestructura vial las rotondas son de las más temidas por los conductores, incluso de los temás que en algunas ocasiones los aspirantes a licencia se les complica entender en la prueba teórica y práctica. Le explicamos.... Leer más
Qué hacer cuando mi vehículo choca contra una propiedad Muchos se preguntarán si chocar contra un poste, casa, pared u otro objeto fijo es considerado accidente de tránsito. Se lo contamos en la nota y qué debe hacer si le sucede.... Leer más
Cómo viajar seguro rumbo a un centro educativo Ir a clases en vehículo o en transporte especial tiene que ser muy seguro para evitar accidentes. En esta nota te brindamos una serie de recomendaciones tanto para el conductor como para el estudiante al momento de partir o regresar del centro educativo.... Leer más
Cuándo es el momento de cambiar la batería a mi automóvil No hay que esperar a que el carro no arranque, hay una serie de señales que le permitirán a usted como conductor saber si se requiere cambio de batería. Le contamos en la nota.... Leer más
Cómo deben viajar las mascotas dentro de un vehículo Las mascotas ya son parte de la familia, así que lo invitamos a leer sobre este tema porque cuando sale en vehículo debe tomar en cuenta una serie de consideraciones para evitar una multa.... Leer más
Qué precauciones tomar si conduzco un auto embarazada Las mujeres que están en estado de embarazo deben ser muy honestas consigo mismas cuando conducen. Lo primero es valorar si se encuentran bien física y mentalmente. En esta nota te brindamos algunas precauciones.... Leer más
Cómo conducir de noche en motocicleta Conducir una motocicleta de noche requiere de habilidad y prudencia. En esta nota le explicamos el tipo de conducción para tener éxito en el manejo y así no correr peligros innecesarios en carretera.... Leer más
Qué auto comprar gasolina o eléctrico Vivimos en un mundo de mucha competencia automotriz, por lo que el conductor se debate entre comprar un auto de gasolina o uno eléctrico. En la nota le contamos ventajas y desventajas de cada uno.... Leer más
Cómo tener un viaje seguro con niños en el auto Los niños dentro de un vehículo representan una tremenda responsabilidad al conductor, así que es bueno seguir una serie de recomendaciones para tener un viaje seguro y feliz. Le contamos.... Leer más
Qué es mejor un vehículo automático o manual El carro automático y manual si bien tienen ventajas y desventajas el usuario es quién debe decidir por cuál comprar y para ello en esta nota te hacemos una lista de elementos de valoración al respecto.... Leer más
Recomendaciones para comprar auto por préstamo bancario Si no tiene el dinero para comprar vehículo entonces es el momento de pensar en un crédito. En la nota le brindamos una serie de recomendaciones para que sepa qué crédito elegir.... Leer más
Qué le conviene más un auto de gasolina o diésel Qué es mejor, un auto de gasolina o uno de diésel. En esta nota encontrará las ventajas y desventajas de comprar cualquiera de los dos vehículos, cada uno tiene diferentes rendimientos en carretera.... Leer más
Cómo combatir el sueño y la fatiga en la conducción El sueño y la fatiga son enemigos de la conducción, hay que buscar controlarlos. En esta nota te brindamos algunos consejos para que no nos venzan en carretera y manejemos de forma segura.... Leer más
Cómo ser un prudente pasajero en motocicleta Ser un buen pasajero en motocicleta representa saber cómo subirse a la moto, sujetarse y darle confianza al piloto. En la nota más recomendaciones sobre cómo ser prudente al viajar como acompañante.... Leer más
El manejo de emociones al conducir para evitar accidentes No hay que dejarse llevar por las emociones porque pueden provocar accidentes. En esta nota detallamos algunas situaciones que los conductores deben enfrentar para un manejo seguro.... Leer más
Cómo afecta el alcohol en la conducción Manejar después de haber ingerido una bebida alcohólica es muy peligroso, ya que una mala decisión en carretera podría tener consecuencias fatales. Es mejor prevenir que lamentar. Cuando tome, mejor no maneje, utilice un conductor designado.... Leer más
Pasos para vender de forma segura mi vehículo usado Si busca vender su auto le aconsejamos leer esta nota que incluye los elementos a tomar en cuenta para que la venta sea segura y exitosa. Siga cada uno de los pasos. Le ampliamos.... Leer más
Qué enfermedades afectan en la conducción de un vehículo Hay enfermedades que afectan la conducción y pueden aumentar la incidencia de accidentes de tránsito si no se atacan a tiempo. En esta nota te contamos detalles al respecto como herramienta de prevención.... Leer más
Cómo conducir de forma segura cuando llueve Manejar con lluvia es una tarea difícil si no se tiene un vehículo preparado y una concentración al momento de manejar. En esta nota le contamos qué debe revisar de su vehículo para circular sin problemas.... Leer más
Cómo evitar un accidente en curva Los conductores deben manejar con mucha precaución cuando se está en una curva. En esta nota le contamos detalles para un manejo seguro y así evitar los accidentes en este tipo de trazado.... Leer más
Cómo deben manejar los motociclistas en grupo Si bien pasear con un grupo de motociclistas resulta placentero, es importante que todos los conductores de ese grupo sean conscientes y respeten el tránsito. En esta nota brindamos algunas recomendaciones para un manejo seguro.... Leer más
Qué significa manejar un vehículo a la defensiva El manejo defensivo es el que permite reducir la posibilidad de accidentes en carretera, que acata los lineamientos de la Seguridad Vial. En esta nota le ampliamos cuáles son los buenos hábitos de este tipo de conducción.... Leer más
El efecto postraumático tras un accidente de tránsito No es fácil superar un accidente de tránsito, por ende, le brindamos una serie de recomendaciones para que pueda volver poco a poco a la normalidad y si el problema crece visitar a un especialista. Le ampliamos.... Leer más
Por qué un vehículo puede llegar a incendiarse Hay que tener cuidado con los problemas de calentamiento del motor, con la temperatura del ambiente en la zona donde se estaciona el vehículo, porque aunque usted no lo crea eso podría causar un incendio. En la nota le ampliamos.... Leer más
Qué marca elegir en la compra de un automóvil Antes de elegir una marca para comprar auto nuevo o usado valore una serie de elementos que le favorecerán en la decisión. En la nota le ampliamos.... Leer más
Por qué es un riesgo utilizar el celular mientras conduzco Hablar por celular en el carro es toda una tentación, pero el conductor debe tener claro los riesgos e implicaciones que esto trae. En la nota abordamos el tema para una conducción responsable.... Leer más
Como perder el miedo de aprender a manejar El que nunca ha tocado el volante de un auto sin duda que podría experimentar miedo, pero es ahí donde nuestra mente debe estar clarita en la misión de aprender a manejar. En la nota le brindamos algunos consejos para vencer el miedo.... Leer más
Cómo detectar a tiempo problemas en el freno de un vehículo Si cuando frena el vehículo tiene un sonido extraño, no lo deje pasar por varios días, acuda al mecánico. En esta nota le ayudamos a detectar los problemas más comunes.... Leer más
Cómo cuidar la carrocería de un vehículo Mantenga su vehículo con una apariencia agradable, por eso es importante que la carrocería se encuentre en buen estado. En esta nota le brindamos algunas recomendaciones.... Leer más
Cómo debe conducir un motociclista bajo la lluvia La motocicleta si bien nos puede ayudar mucho para ahorrarnos presa en carretera podría convertirse en un vehículo peligroso cuando llueve. Es momento de repasar algunas recomendaciones para un manejo seguro.... Leer más
La relación conductor y cliente en el Transporte Público Manejar dentro del Transporte Público conlleva a lidiar con muchas personas durante el día. Por eso es importante conocer qué elementos llevan al éxito en la relación del conductor con su cliente.... Leer más
Cómo usar de forma correcta los retrovisores del vehículo Los espejos retrovisores no son un lujo son una necesidad y por ende hay que tenerlos en buen estado y saber usarlos para una conducción segura.... Leer más
Qué hacer si me roban el vehículo Cuando se da un robo de vehículo el conductor debe permanecer sereno y actuar de forma coordinada con la Policía, el OIJ y la Aseguradora. En esta nota ampliamos el proceso a seguir.... Leer más
Por qué es importante el cambio de aceite de un vehículo El aceite de un vehículo es primordial para hacer recorridos seguros en carretera. Por eso es importante que conozca el momento adecuado para cambiarlo y darle mayor vida útil al vehículo.... Leer más
Cómo elegir un buen mecánico para mi auto La elección de un mecánico tiene que ser racional y no sentimental. En esta nota encontrará cuáles son los detalles a analizar para que elija un mecánico de su confianza para cuando el auto empiece a fallar.... Leer más
Cómo conducir el vehículo cuando hay neblina La neblina es una condición adversa para los conductores, por ende, en esta nota encontrará detalles de cómo enfrentarse a ella y tener un manejo seguro en carretera.... Leer más
Cuál es el mejor calzado para conducir Cuando maneje procure sentirse bien en todo el sentido, por ejemplo, lleve un calzado que realmente le facilite la conducción. En esta nota le ampliamos al respecto.... Leer más
El síndrome del conductor en habitáculo estrecho Cuando se conduce largas distancias empiezan a aparecer dolores en las piernas o espalda, el conductor se siente incómodo ¿ A qué se debe esto? En la nota le ampliamos al respecto.... Leer más
De qué se compone un vehículo eléctrico El auto eléctrico es una realidad, la tecnología avanza a gran velocidad y la decisión está en los conductores si compran o no un vehículo eléctrico. En esta nota te contamos los principales componentes de este tipo de vehículo y sus beneficios.... Leer más
Cómo garantizar un buen mantenimiento de su vehículo Los conductores no deben pensar en que al auto solo se le llena el tanque de gasolina y listo. Hay que tener realmente un plan de mantenimiento, por lo que le recomendamos leer esta nota para que sepa qué verificar en su auto.... Leer más
Cómo colocar correctamente el equipaje en un vehículo El maletero de un auto hay que aprovecharlo al máximo, pero también se tiene que regular el peso que lleva el vehículo. En esta nota te damos algunas recomendaciones de cómo acomodar el equipaje.... Leer más
Consejos para ser un buen conductor de tráiler Manejar un tráiler para nada es sencillo, se requiere experiencia, por lo que en esta nota preparamos algunos consejos para que sea un buen conductor y no arriesgue la vida.... Leer más
Cuando es el momento de cambiar de automóvil Si su auto se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza valore cuándo es el momento de cambiarlo. En esta nota le brindamos algunos consejos al respecto.... Leer más
Cómo evitar el aquaplaning en carretera Cuando llueve hay momentos en que las llantas pueden jugarle una mala pasada al conductor, sobre todo si se presenta el fenómeno del aquaplaning. En esta nota le contamos al respecto.... Leer más
Qué es el efecto acordeón en la conducción Cada vez que frenamos el auto para ver accidentes provocamos el efecto acordeón. Tenga cuidado porque puede provocar presa. En esta nota le contamos más del tema.... Leer más
Cuáles son las principales distracciones al volante Por más simple que parezca hay acciones que ejecutan los conductores que generan accidentes. Conozca las principales distracciones al volante.... Leer más
Cómo mantener un vehículo de poco uso Si es de las personas que sacan poco el carro es momento de que tome precauciones porque independientemente del escaso uso hay piezas que pueden empezar a fallar. Tome nota.... Leer más
Cómo preparar el auto para ir a la playa en Verano Llegó el verano y lo primero que se le viene a la mente a muchas personas es ir a la playa. Cuando se hacen planes para visitarla hay que tomar en cuenta que el auto debe estar preparado para las altas temperaturas. Acá te damos algunos consejos.... Leer más
Cuáles son las lesiones más comunes tras accidente de motos Qué tipo de lesiones se producen cuando me veo involucrado como motociclista en un accidente. En esta nota ahondamos sobre las que son más comunes y cómo prevenirlas.... Leer más
Cómo diferenciar el leasing del renting de vehículos Si es trabajador independiente o tiene un negocio de mercancías esta nota podría interesarle para que su inversión en vehículos sea la mejor a partir de dos modalidades como el renting y el leasing.... Leer más
Qué tipo de alimentos son recomendables para viajes largos Manejar con buena energía es importante, pero para lograrlo se requiere de una alimentación correcta cuando se conduce. Acá le contamos qué productos le benefician en los trayectos largos.... Leer más
Qué debo hacer si me quedo varado en carretera Si el vehículo falló en carretera y no arranca no hay por qué perder la cabeza. En esta nota le contamos qué debe hacer cuando se queda varado para que no pase por malas experiencias y resuelva de manera ecuánime..... Leer más
Qué olores indican que un auto no anda bien Aparte de que cualquier olor es desagradable dentro de un auto tome en cuenta que podría ser una señal de peligro, algo no anda bien. En esta nota le explicamos cómo detectar los problemas.... Leer más
Cuáles son los tipos de mantenimiento de un vehículo Si tenemos un auto y lo queremos cuidar es bueno conocer los tipos de mantenimiento, los cuales exponemos uno a uno en esta nota. No hay como tener un automotor de larga vida.... Leer más
Cómo ahorrar combustible Si bien es necesario visitar la Estación de Gasolina, no debemos estar pagando caprichos por no conducir de una manera eficiente. Acá le contamos qué hacer para ahorrar gasolina y sentirse feliz y seguro en su vehículo.... Leer más
Qué hacer si quiero cambiar el vehículo de mi negocio Si está pensando en cambiar de vehículo para su negocio le detallamos qué debe valorar para hacer una buena inversión y que su trabajo no se vea comprometido. Le ampliamos en la nota.... Leer más
Cómo deben viajar los niños dentro de un automóvil Los niños menores de 12 años y que no sobrepasan los 145 cm de estatura deben obligatoriamente sentarse en un dispositivo de seguridad adaptado para ellos y así reducir el impacto ante un accidente. En la nota le contamos los tipos y cómo instalarlos.... Leer más
Cómo asegurar un vehículo por kilometraje Si usted es de las personas que saca poco el carro pero quiere asegurarlo con un buen precio, siga leyendo con atención porque hay un tipo de aseguramiento que se mide a partir del kilometraje del auto en modelos de 2010 en adelante.... Leer más
Qué es el SOA y cuál es su cobertura en caso de accidentes El SOA es parte de los rubros que contiene el marchamo cada año y que cubre a los conductores, pasajeros y peatones ante una eventualidad en carretera. Es momento de que conozca más sobre él y qué cubre en caso de un accidente de tránsito.... Leer más
Cómo decirle adiós al deducible a través de un nuevo seguro En el mercado hay un seguro que le permite a partir de un pago mensual tener la posibilidad de utilizarlo para cubrir daños de su vehículo y así no tocar lo que conocemos como deducible. Le ampliamos en la nota.... Leer más
Cómo elegir un seguro voluntario de automóvil Tener un seguro voluntario de automóvil es garantizar que ante una eventualidad usted tenga con qué protegerse y hacerle frente a los pagos o indemnizaciones en caso de que esté envuelto en un accidente de tránsito. Valore opciones.... Leer más
Licencia Fecoci el nuevo seguro para ciclistas Los ciclistas tienen también la oportunidad de asegurarse para eventos y para andar en carretera a través de una licencia de Fecoci que es una póliza por accidente. Todos los detalles en la nota.... Leer más
Por qué adquirir un Seguro Estudiantil contra accidentes Todo estudiante debería contar con un seguro voluntario contra accidentes con el fin de que se sienta protegido durante el año lectivo, las 24 horas y los siete días de la semana. En esta nota detallamos el tema para que usted tome una decisión.... Leer más