Puede o no un Policía Municipal hacerme un parte en Costa Rica

Puntuación 4.5/5 (9 votos)
Actualizado el 01-11-2025

Si bien la Policía de Tránsito es la autoridad máxima a nivel vial debemos conocer que la ley puede otorgarle a otros cuerpos policiales potestades para resguardar la Seguridad Vial sobre todo a nivel cantonal en Costa Rica.




Los conductores están acostumbrados a tener cuidado cuando ven de cerca un Oficial de Tránsito en carretera para evitar partes

Un ejemplo claro es cuando el conductor se parquea en una zona prohibida, está pendiente de que no haya oficiales a la vista.

A veces hasta se confía porque son zonas en las que realmente no pasa ningún tráfico.

Pero, no se ha percatado que hay otro tipo de oficial que está merodeando y que por ley tiene algunas potestades: se trata de la Policía Municipal, que también cuenta con su personal para desempeño del trabajo para velar por el orden y la Seguridad Vial.

¿Puede o no hacerle una multa un Policía Municipal?

En Costa Rica, los policías municipales sí pueden levantar partes o boletas de tránsito en ciertas circunstancias, y esto se debe a la legislación vigente y los convenios con el MOPT (Ministerio de Obras Públicas y Transportes).

La facultad proviene principalmente de:

  • Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres y Seguridad Vial (Ley 9078).
  • Ley de Policía Municipal (Ley 8813).

La Ley 8813 autoriza a las municipalidades a crear sus propios cuerpos policiales, los cuales pueden ejercer funciones de control y regulación del tránsito siempre que estén debidamente acreditados por la Dirección General de Tránsito del MOPT.

Acreditación y coordinación

No todos los policías municipales pueden hacer partes de tránsito.

Solo aquellos que hayan sido capacitados y acreditados por el MOPT como inspectores o auxiliares de tránsito pueden extender boletas oficiales.

Estas acreditaciones se otorgan mediante convenios entre la municipalidad y el MOPT, en los que se define:

  • El alcance territorial (normalmente dentro del cantón).
  • Las infracciones que pueden sancionar.
  • El uso del sistema oficial de partes del COSEVI.

En la práctica

En cantones como San José, Escazú, Desamparados, Heredia, Alajuela, Cartago, entre otros, los policías municipales ya cuentan con esta acreditación.

Por eso, si uno de ellos lo detiene y le levanta un parte, tiene el mismo valor legal que si lo hubiera hecho un oficial de tránsito del MOPT.

Cómo saber si puede hacerlo

Puede pedirle al oficial:

  • Su carné (debe decir Policía Municipal de Tránsito o indicar su acreditación).
  • Su número de inspector de tránsito.
  • Si no está acreditado, no puede hacer partes de tránsito, aunque sí podría coordinar con Tránsito para que un oficial lo haga.

¿Cuál es el alcance de las multas que puede imponer?

Depende del convenio y acreditación, pero en general pueden aplicar las mismas infracciones de tránsito que los oficiales del MOPT, siempre que ocurran dentro del cantón y en vías bajo su jurisdicción (calles cantonales, no rutas nacionales).

Ejemplos comunes de multas que sí pueden hacer:

  • Mal estacionamiento. Por ejemplo: estacionar en aceras, frente a hidrantes, en línea amarilla, en lugares para personas con discapacidad, etc.
  • Obstrucción de vía pública o aceras
  • Vehículos mal ubicados o que bloquean pasos peatonales.
  • Uso indebido de zonas especiales como paradas de bus, zonas de carga y descarga, zonas escolares, etc.
  • Circular en vías restringidas o con cierres temporales. Por ejemplo, zonas de tránsito exclusivo o con restricción municipal.
  • Falta de documentación visible (placa, marchamo, revisión).
  • Vehículos abandonados o chatarra en vía pública.

Multas que normalmente no pueden imponer:

  • Exceso de velocidad.
  • Conducir bajo efectos del alcohol o drogas.
  • Infracciones en ruta nacional o autopista (jurisdicción del MOPT).
  • Conducción temeraria o maniobras peligrosas.

Es importante siempre mantener la cordura cuando se es detenido por un oficial. Para más información leer la nota: Cómo debe ser mi comportamiento ante un oficial de tránsito.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos


¿Cómo obtener tu licencia de Conducir?

Prepara tu examen teórico de Conducción Online. Practicatest dispone de todos los Exámenes de COSEVI.

Más información