Por qué es importante la tarjeta TIM en Costa Rica
La Tarjeta TIM es una herramienta importante que pueden utilizar los padres de familia para la identificación de sus hijos para ciertos trámites, entre ellos los de la licencia. Es como una cédula para menores.

En temas de licencia como en otros aspectos administrativos y legales los menores de edad pueden portar su propia identificación, aunque está claro que siempre van a tener a su lado a sus padres o tutores en los procesos.
Es decir no pueden hacer las cosas solos hasta que cumplan los 18 años de edad.
¿Qué es el TIM?
Es la Tarjeta de Identidad para Menores (TIM).
Es un documento de identidad que se expide a las personas entre los 12 años cumplidos y los 18 años no cumplidos.
Funciona como una versión de cédula para los menores, mientras no alcanzan la mayoría de edad.
Cuando la persona llega a los 18 años, ya se tramita la cédula de identidad correspondiente.
¿Para qué sirve el TIM?
Esta tarjeta cumple varias funciones importantes:
Identificación legal del menor
Permite que los adolescentes entre 12 y 18 años se puedan identificar de manera oficial en trámites administrativos, escolares, financieros o legales y hasta de licencia.
Trámites públicos y privados
Las instituciones públicas y privadas están obligadas a aceptar esta tarjeta como documento de identidad de los menores en ese rango de edad.
Sustituto de testigos en algunos casos
Cuando un menor ya ha tenido la TIM, al momento de solicitar la cédula al cumplir la mayoría de edad no se requieren los testigos que antes eran necesarios para comprobar identidad, porque ya está registrada su identidad mediante la TIM.
Control y base de datos del Tribunal Supremo de Elecciones
Facilita que las instituciones del Estado tengan registros ordenados de los menores, y agiliza la inscripción y transición hacia la cédula cuando cumplen 18 años.
¿Por qué es importante portarla?
Por diferentes razones:
- Obligatoriedad legal: Estar dentro de ese rango de edad obliga al menor a contar con la TIM.
- Evita trámites engorrosos: Facilita los procedimientos al identificarse en servicios públicos, educativos y privados sin tener que demostrar identidad por otros medios.
- Valor de seguridad y control: Asegura que los menores estén debidamente registrados ante las autoridades, lo que ayuda en controles demográficos, electorales y de identidad.
- Preparación para la cédula: Sirve como paso previo a la cedulación completa al cumplir los 18 años, reduciendo trámites adicionales.
¿Para qué sirve en el trámite de licencia?
En Costa Rica, se puede hacer el examen teórico de la licencia desde los 13 años de edad.
Pero es importante aclarar:
- Aunque se puede aprobar el examen teórico a los 13 años, eso no permite conducir cualquier vehículo de inmediato. Pero puede ser importante ir adelantado procesos desde joven para luego ir por el práctico.
- Para la licencia A1 (motocicleta hasta 125 cc), la edad mínima para realizar el examen práctico y obtener la licencia es 16 años.
- En los demás tipos de licencia para vehículos livianos o motorizados mayores, la edad mínima suele ser 18 años.
Si desea ahondar en los temas de requisitos de licencia le recomendamos ingresar aquí.
También puede ingresar a la nota: Cuál licencia puede obtener un menor de edad en Costa Rica.
¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos
¿Cómo obtener tu licencia de Conducir?
Prepara tu examen teórico de Conducción Online. Practicatest dispone de todos los Exámenes de COSEVI.
Más información