Cuál es una de las fallas más comunes de la prueba de manejo de motocicleta
El equilibrio en la moto es clave para definitivamente no sufrir en la prueba de manejo de motocicleta, por lo que hay que ponerle atención al momento de practicar de cara al examen.
La prueba de manejo en motocicleta también tiene sus malos momentos cuando el conductor, que aspira a una licencia, en un desliz comete uno o varios errores que lo llevan a perder el examen. Y luego, debe esperar 20 días hábiles para volver a matricular.
Siempre hay detalles en los que el motociclista falla una y otra vez en la prueba.
¿Cuál es una de las fallas más comunes por las que pierden la prueba?
Las pruebas de manejo de moto, especialmente en la parte práctica, están diseñadas para evaluar el control y equilibrio del conductor.
La falla más común es poner el pie al suelo en líneas paralelas o durante el zigzag hacia adelante y se debe principalmente a los siguientes factores:
Falta de equilibrio y control a baja velocidad
Estos ejercicios se hacen a muy baja velocidad, donde mantener el equilibrio es más difícil.
Requieren una buena coordinación entre embrague, freno trasero y acelerador, lo que muchos postulantes aún no dominan del todo.
Nervios y tensión
Estar bajo presión en una evaluación puede afectar la concentración y el equilibrio.
El miedo a fallar provoca rigidez corporal, lo que dificulta mantener la moto recta y controlada.
Reflejo automático de apoyo
Al perder ligeramente el equilibrio, el cuerpo reacciona instintivamente poniendo el pie al suelo, lo que automáticamente invalida la prueba.
Este reflejo es común en personas sin suficiente práctica en maniobras lentas.
Falta de práctica específica en maniobras técnicas
Muchos aprenden a manejar en línea recta o en ciudad, pero no entrenan ejercicios como: Conducir en líneas paralelas sin tocar los bordes. Hacer zigzag entre conos a baja velocidad sin salirse del recorrido.
Ajuste inadecuado de la moto
Si la moto es muy alta o pesada para el postulante, el equilibrio se vuelve más difícil.
También influye si los mandos (manillar, frenos, asiento) no están bien ajustados al conductor.
Consejos para llegar mejor preparado a la prueba
Plan de entrenamiento progresivo – Maniobras de equilibrio y precisión:
FASE 1: Control básico de la moto a baja velocidad (Día 1-2)
- Caminar con la moto apagada: empujarla con el manillar para ganar control físico.
- Practicar el punto de fricción: acelerar suavemente y soltar el embrague hasta que la moto comience a avanzar.
- Conducir en línea recta a paso de peatón: mantener equilibrio sin poner el pie al suelo.
FASE 2: Líneas paralelas (Día 3-4)
Objetivo: Pasar entre líneas paralelas sin tocar los bordes ni apoyar el pie.
Materiales: Usar 2 maderas, listones o tiza para dibujar líneas separadas entre 25 y 30 cm.
Ejercicios: Entrada recta y salida sin correcciones. Practicar arranque dentro del circuito para ganar estabilidad desde parado.
FASE 3: Zigzag (slalom entre conos) (Día 5-6)
Materiales: 5-6 botellas o conos separados por 2,5-3 metros.
Ejercicios:
- Slalom lento controlando con embrague y freno trasero.
- Repetir varias veces con distintos ángulos de entrada.
- Practicar con acompañante que observe y corrija postura.
FASE 4: Simulación de examen (Día 7)
Objetivo: Hacer todo el recorrido del examen sin errores.
Ejercicios:
- Simular todo el circuito, con las mismas condiciones del examen.
- Registrar cuántas veces apoya el pie, toca un cono o sale del recorrido.
- Intentar mejorar cada intento manteniendo la concentración y respiración controlada.
- Practicar con ropa similar a la del examen.
Si puedes, graba en video tu maniobra para autoevaluarte.
Si apenas va en el proceso por hacer el examen teórico le recomendamos que se prepare con nuestros test ilimitados aquí y para encontrar una escuela práctica haz click aquí.
¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos
¿Cómo obtener tu licencia de Conducir?
Prepara tu examen teórico de Conducción Online. Practicatest dispone de todos los Exámenes de COSEVI.
Más información