Cuáles son las principales averías eléctricas de un vehículo de combustión
No podemos solo preocuparnos por aceite, agua o imagen del auto, en ocasiones hay que ponerle atención a toda la parte eléctrica del mismo para evitar llevarnos sorpresas.
Índice de contenido
- ¿Cuáles son las principales averías eléctricas?
- Batería descargada o defectuosa
- Alternador defectuoso
- Fusibles quemados
- Problemas en el arranque (motor de arranque)
- Problemas con el sistema de encendido
- Mal funcionamiento de los sensores
- Problemas en los sistemas de iluminación
- Problemas con el aire acondicionado eléctrico
- Sistema de dirección asistida eléctrica
- Cortocircuitos o cableado dañado
- ¿Cómo prevenir estas averías
El auto como tal puede tener un sin fin de fallas con el pasar del tiempo por su uso, modelo, entre otras circunstancias. Una de ellas tiene que con la parte eléctrica y que se convierten en un dolor de cabeza.
Así que es importante conocer cuáles son y buscar las posibles soluciones al respecto.
¿Cuáles son las principales averías eléctricas?
En los vehículos de combustión, las averías eléctricas son comunes debido a la complejidad de los sistemas electrónicos y eléctricos que gestionan diferentes funciones del vehículo.
Batería descargada o defectuosa
El vehículo no arranca o las luces y sistemas electrónicos funcionan débilmente.
- Causa: Desgaste de la batería, conexiones sueltas o corroídas, alternador defectuoso que no recarga la batería.
- Solución: Reemplazo de la batería o reparación del alternador.
Alternador defectuoso
Luces del tablero parpadean o se apagan, pérdida de potencia, baterías descargadas repetidamente.
- Causa: Desgaste o fallo en los diodos, correas rotas, o mal funcionamiento interno del alternador.
- Solución: Reparación o reemplazo del alternador.
Fusibles quemados
No funcionan ciertos sistemas eléctricos (luces, radio, aire acondicionado, etc.).
- Causa: Sobrecarga o cortocircuito en el sistema eléctrico.
- Solución: Reemplazo de fusibles dañados y diagnóstico de posibles cortocircuitos.
Problemas en el arranque (motor de arranque)
El motor no gira al intentar arrancar el vehículo.
- Causa: Motor de arranque defectuoso, problemas en el solenoide o en las conexiones eléctricas.
- Solución: Reemplazo o reparación del motor de arranque.
Problemas con el sistema de encendido
El vehículo tiene dificultades para arrancar o se apaga mientras se conduce.
- Causa: Fallos en la bobina de encendido, cables de bujía, sensores defectuosos o unidad de control del motor (ECU).
- Solución: Reemplazo de componentes defectuosos (bujías, bobinas de encendido, sensores).
Mal funcionamiento de los sensores
Indicadores de fallo en el tablero (check engine), problemas en el rendimiento del motor, o emisiones excesivas.
- Causa: Sensores de oxígeno, temperatura del motor, presión de combustible o flujo de aire defectuosos.
- Solución: Diagnóstico del sistema y reemplazo de los sensores dañados.
Problemas en los sistemas de iluminación
Luces delanteras o traseras que no funcionan o parpadean.
- Causa: Bombillas fundidas, relés o interruptores defectuosos, conexiones eléctricas dañadas.
- Solución: Reemplazo de bombillas o reparación de los sistemas eléctricos asociados.
Problemas con el aire acondicionado eléctrico
El sistema de aire acondicionado no funciona correctamente o no enfría.
- Causa: Falla en el motor del ventilador, en los sensores de temperatura o en los controles electrónicos.
- Solución: Diagnóstico y reparación de componentes defectuosos en el sistema de A/C.
Sistema de dirección asistida eléctrica
Dificultad para girar el volante, especialmente a bajas velocidades.
- Causa: Motor eléctrico defectuoso, falta de líquido de dirección asistida, o fallo en los sensores electrónicos.
- Solución: Reparación o reemplazo del motor de la dirección asistida.
Cortocircuitos o cableado dañado
El vehículo presenta fallos intermitentes o los sistemas electrónicos no funcionan de manera constante.
- Causa: Cables desgastados, conexiones sueltas o dañadas, roedores que mordieron cables.
- Solución: Inspección y reparación del cableado o conexiones.
¿Cómo prevenir estas averías
- Mantenimiento regular: Revisión periódica de la batería, alternador, motor de arranque y componentes eléctricos.
- Reemplazo de piezas desgastadas: Como bujías, fusibles y cables.
- Limpieza y protección de conexiones: Evitar la corrosión en terminales y conexiones eléctricas.
Si desea ahondar en el cuido del vehículo le recomendamos leer la nota de nuestro blog: Cómo garantizar un buen mantenimiento de su vehículo.
¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos
¿Cómo obtener tu licencia de Conducir?
Prepara tu examen teórico de Conducción Online. Practicatest dispone de todos los Exámenes de COSEVI.
Más información