De cuánto es la vida útil de las fibras de un vehículo

Puntuación 4.9/5 (5 votos)
Actualizado el 13-10-2025

Las fibras de un vehículo son igual de importantes que otros componentes y es que si no se detecta a tiempo su desgaste podría traer secuelas tales como accidentes en carretera..




Quizás en muchas ocasiones hemos escuchado que los conductores dicen: se me jodieron las fibras o ya me toca el cambio de fibras, pero no comprendemos a qué parte del vehículo se refiere, ya que hay de diferentes tipos, de ahí la importancia de conocer un poco al respecto.

¿Cuáles son los tipos de fibra?

La duración de las fibras de un vehículo puede variar dependiendo de a qué tipo de fibras se refiere, ya que fibras puede ser un término algo general

  1. Fibras del clutch (disco de embrague)
  2. Fibras de freno (pastillas o zapatas)
  3. Fibras internas de transmisión automática (embragues internos)
  4. Fibras decorativas o de carrocería (partes de fibra de vidrio o carbono)

Fibras del clutch (disco de embrague)

Duración promedio: Entre 60,000 y 120,000 km.

Factores que influyen: Estilo de conducción, tipo de terreno, uso excesivo del embrague (manejar con el pie en el pedal), remolque de cargas pesadas.

Fibras de freno (pastillas o zapatas)

Pastillas de freno: Entre 30,000 y 70,000 km.

Frenos de tambor: Hasta 80,000 km.

Factores: Uso urbano o en carretera, frenadas bruscas, carga del vehículo.

Fibras internas de transmisión automática (embragues o discos internos)

Duración promedio: 150,000 a 250,000 km, si se le da buen mantenimiento.

Factores: Cambio de aceite de transmisión a tiempo, manejo adecuado, no sobrecalentar la transmisión.

Fibras de carrocería (fibra de vidrio o carbono)

Estas no tienen un tiempo de vida útil definido, ya que no se desgastan con el uso regular. Solo se reemplazan si hay daños por accidentes, impactos o exposición extrema.

¿Por qué es importante cambiar a tiempo las fibras?

Seguridad

  • Las fibras de freno desgastadas pierden capacidad para detener el vehículo eficazmente.
  • Puede tener frenado débil, vibraciones o incluso fallas completas, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
  • En el caso del clutch, si las fibras están desgastadas, puedes perder el control de la transmisión, lo que también puede ser peligroso.

Evitar daños mayores

  • Si no cambia las fibras a tiempo: Las pastillas de freno gastadas dañan el disco o tambor, que son más caros de reemplazar. Las fibras del clutch desgastadas pueden afectar el volante del motor, la prensa o la transmisión. En transmisiones automáticas, las fibras internas desgastadas pueden contaminar el aceite y dañar el sistema completo.

Ahorro económico

  • Cambiar fibras a tiempo es más barato que reparar componentes dañados por no hacerlo.

Mejor rendimiento del vehículo

  • Un sistema de frenos o embrague en buen estado da una respuesta más rápida y precisa, mejora la conducción y reduce el consumo de combustible (en el caso del clutch).

Inspecciones y legalidad

  • Fallas en el sistema de frenos o clutch pueden hacer que el vehículo no pase la inspección técnica (revisión vehicular).

Cambiar las fibras a tiempo no es opcional, es una parte esencial del mantenimiento preventivo del vehículo. Protege al conductor, a los pasajeros, y a otros en la vía, además de proteger el bolsillo y prolongar la vida útil del auto.

Para más información también le recomendamos leer la nota: Cuándo saber que las fibras del vehículo están desgastadas.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos


¿Cómo obtener tu licencia de Conducir?

Prepara tu examen teórico de Conducción Online. Practicatest dispone de todos los Exámenes de COSEVI.

Más información