Cómo redactar una carta para optar por un puesto de conductor
Para conducir en un trabajo claro que se ocupa experiencia, pero para hacer ese primer contacto con las empresas siempre es bueno tener actualizado su currículo o carta de presentación para dar una buena impresión.
Más allá de los años que se tengan conduciendo en el mercado laboral aparecen puestos de conductor o como popularmente en Costa Rica se dice chofer.
Hay empresas que necesitan conductores para diferentes labores, por lo que sacan los concursos respectivos y en ocasiones las personas no saben cómo redactar una carta para optar por el puesto, que sería como su currículo o bien su carta de presentación en ese primer contacto.
¿Cómo redacto una carta para presentarla a un puesto de trabajo como conductor?
Para explicarlo de una manera más sencilla lo haremos con una carta machote de lo que debería contener la carta:
- El nombre completo
- La Dirección
- Ciudad, Provincia
- Teléfono
- Correo electrónico
- Fecha
- Nombre del reclutador o empresa
- Nombre de la empresa
- Dirección de la empresa y su sede
Luego se viene el encabezado y cuerpo del texto:
Estimado/a (Nombre del reclutador o Responsable de Selección)
Me dirijo a usted con el fin de postular al puesto de conductor que he visto anunciado recientemente.
Cuento con una sólida experiencia en conducción profesional, y me gustaría formar parte de su equipo aportando responsabilidad, compromiso y seguridad en cada trayecto.
A lo largo de mi trayectoria he trabajado como conductor en diferentes áreas, incluyendo (por ejemplo: transporte de carga, reparto urbano, traslado de pasajeros, etc).
Poseo licencia de conducir (tipo de licencia), al día y sin infracciones, además de formación en normas de tránsito, prevención de riesgos y atención al cliente.
Destaco por mi puntualidad, manejo eficiente del tiempo y conocimiento de rutas, lo que me ha permitido cumplir con los objetivos y horarios establecidos en mis anteriores empleos. Asimismo, tengo experiencia básica en el mantenimiento preventivo del vehículo, lo que me ayuda a detectar fallos menores antes de que se conviertan en problemas mayores.
Quedo a disposición para una entrevista donde pueda ampliar esta información y explicar cómo puedo contribuir positivamente al desarrollo de su empresa. Agradezco desde ya la atención prestada y la oportunidad de ser considerado para este puesto.
Atentamente,
El nombre completo
Es una carta muy profesional y directa. Ahora bien es importante que dentro del historial de conducción esté limpio, que no tenga manchas o choques registrados.
De igual manera la empresa posiblemente le haga un estudio y si son muy rigurosos dependiendo del trabajo hasta una prueba práctica.
Regularmente las licencias para lo que son trabajos tiene que ver con el Transporte Público como taxi o bus, también las licencias B3 y B4 ya para lo que es el transporte de mercancías.
Si desea conocer más sobre los tipos de licencia le recomendamos ingresar aquí a otra nota de nuestro blog.
También es importante que más allá de su experiencia realmente esté dentro de los elegibles para el puesto, para más información le recomendamos leer la nota: Cómo se clasifica a un conductor por su licencia.
No cabe de más que el conductor no solo debe tener la aptitud para hacerlo sino que emocionalmente se encuentre bien. Una nota que recomendamos de nuestro blog es: Cómo aplicar la inteligencia emocional en la conducción.
¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos
¿Cómo obtener tu licencia de Conducir?
Prepara tu examen teórico de Conducción Online. Practicatest dispone de todos los Exámenes de COSEVI.
Más información