Cómo es el trámite virtual para recuperar una patineta o bicicleta decomisada por el Tránsito

Puntuación 4.8/5 (9 votos)
Actualizado el 27-09-2025

Si una patineta o bicicleta son decomisadas el usuario debe seguir una serie de pasos en línea para lograr recuperarla en el tiempo que Cosevi le habilite el espacio para la cita.




Las patinetas y bicicletas en Costa Rica no pueden andar libremente circulando, la ley las regula, pero los usuarios de las mismas hacen caso omiso y es ahí donde actúa el oficial de Tránsito para decomisarlas.

El dolor de cabeza es cómo recuperarlas. Se puede hacer con un trámite de forma física. Si desea ver esta información ingrese aquí. Pero también hay una manera virtual para adelantar el proceso y posteriormente recuperarla.

¿Cómo es el trámite virtual para recuperar la patineta o bicicleta?

Pasos generales para el trámite virtual

Ingresar al sitio de COSEVI

Ir al portal de servicios de COSEVI y buscar la sección Orden de Devolución de Bicicletas, Patinetas y otros. Ingrese aquí.

Solicitar una cita para devolución (virtual)

Debe gestionar una cita desde el sistema en línea de COSEVI en la sección Solicitar cita devolución placas y vehículos. En esa sección también verá el apartado para bienes no inscribibles. Ingrese aquí

Luego de que le da click en bienes no inscribibles para ver todas las condiciones, baja con el cursor donde dice aceptar, ahí gestiona la cita de nuevo donde dice bienes no inscribibles y llena lo que le solicitan.

Preparar los documentos requeridos

Para que le aprueben la devolución, necesitará:

  • Documento de identidad vigente (cédula, pasaporte, TIM si es menor)2
  • Documento que acredite la propiedad del bien (factura, certificado, contrato de compra), si no lo tiene, puede presentar una declaración jurada autenticada donde describa el bien y declare que eres el propietario.
  • Boleta de infracción con la que fue decomisado, debe estar cancelada o impugnada.
  • Haber pagado la multa correspondiente.
  • Si la persona es menor de 15 años, debe estar acompañada por sus padres o tutores.
  • Para bicicletas, extra: portar casco y chaleco retroreflectivo al momento de retirar el vehículo, y cumplir con los requisitos de circulación o transportar el bien de forma adecuada.
  • Autorizar a un tercero (si no puedes hacerlo el dueño): Si no puede presentarse, puede autorizar a otra persona mediante un poder autenticado por notario para que actúe en su nombre.
  • Presentarse el día de la cita para retirar el bien.

Una vez que COSEVI apruebe la solicitud, le asignarán una fecha para ir a retirar la bicicleta o patineta. Allí revisará que todo esté en orden, presentará sus documentos originales y pagará lo que corresponda (si aplica). 

¿Cuáles son las restricciones para el uso de patinetas y bicicletas en Costa Rica?

En el caso de la patineta estas son las restricciones:

  • Prohibido su uso en vías públicas (calles, carreteras).
  • No se permiten en las aceras / zonas peatonales.
  • Usarlos en aceras pone en riesgo a los peatones (niños, ancianos, embarazadas) e implica sanciones.
  • Solo quedan permitidos los casos expresamente contemplados por ley excepción legal. Es decir, si la Ley lo autoriza explícitamente o el reglamento lo permite, podría considerarse de otra forma; pero la norma general es la prohibición.

En el caso de las bicicletas estas son las restricciones:

  • No se puede circular por aceras o bulevares.
  • Circular por aceras puede acarrear multa.
  • Prohibido en carreteras de alta velocidad / rutas específicas.
  • Viajar una sola persona (salvo vehículo diseñado para más).
  • Prohibido enseñar a conducir bicicleta en vías de alta velocidad.
  • No se permite enseñar a maniobrar bicicleta (por ejemplo, clases prácticas) en vías donde el límite de velocidad es de 40 km/h o más.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos


¿Cómo obtener tu licencia de Conducir?

Prepara tu examen teórico de Conducción Online. Practicatest dispone de todos los Exámenes de COSEVI.

Más información