Pueden o no los iletrados obtener licencia de Transporte Público
No tiene por qué frustrarse si tiene problemas para leer o escribir y que por eso no terminó la escuela o el colegio, pues la Dirección General de Educación Vial tiene un curso especial para este tipo de condición.
En Costa Rica existen licencias para vehículos livianos, pesados, motos y también para conducir taxis y autobuses, estos dos últimos ingresan dentro de lo que se denomina: Transporte Público.
A veces surgen dudas sobre el tipo de persona que es apta para obtener esta licencia. Por ejemplo, los iletrados, quienes tienen algunos problemas entorno al aprendizaje en Seguridad Vial.
Recordemos que las licencias de Transporte Público son la clase C, en este caso C1 para Taxi y C2 para autobús, buseta y microbús.
¿Qué significa la palabra iletrado?
- Alguien que nunca fue a la escuela o no completó los niveles básicos de educación.
- Alguien que no puede leer ni comprender textos simples (como señales de tránsito, instrucciones o formularios).
- Alguien que requiere apoyo educativo especial para aprender conceptos básicos.
¿Puede o no un iletrado optar por la licencia de Transporte Público?
Claro que sí. Cualquier persona con esta condición puede hacerlo, siempre y cuando cumpla con los requisitos, primero teórico y posteriormente práctico para conducir ya sea un taxi o un autobús.
Proceso para el examen teórico
Esta modalidad es de una semana, se presenta a clases 4 días, de lunes a jueves de asistencia obligatoria y al 5to día viernes, realiza el examen teórico.
Requisitos:
- Este curso solamente lo pueden llevar las personas que no hayan aprobado el II ciclo de educación general básico (sexto grado) o que habiendo aprobado hayan recibido Adecuación Curricular Significativo, aula integrada y prevocacional.
- Certificación emitida por la Dirección Regional de Educación correspondiente, donde certifique que NO concluyó estudios primarios (I y II ciclos).
- En el caso de ser extranjero, debe presentar Certificación del Ministerio de Educación del país de procedencia avalada por el Consulado y Embajada del país de origen, indicando su condición de estudios incompletos en primaria, cuyo idioma debe ser español.
- Documento de identidad vigente y en buen estado (Costarricenses o extranjeros).
- En caso de menores de edad, cédula de menor de edad o tarjeta TIM (solo mayores de 13 años).
- Pagar la prueba teórica en los centros autorizados para recaudar los fondos (BN, BCR, ASECONSEVI, BN SERVICIOS.
Haga clic aquí para realizar la matrícula el curso de su elección. (Fechas que esté disponible). Debe presentarse el día y la hora que matriculó. Presentar recibo de pago de la prueba correspondiente.
Proceso para el examen práctico
Posterior a que gane el examen teórico, pasará a lo que es lo práctico, el último paso para luego optar por la acreditación como conductor.
Requisitos Licencia C-1:
- No realiza prueba práctica.
- Poseer licencia tipo B o C-2 con 3 años de expedida.
- Tener aprobado el curso teórico básico y el curso de transporte público.
- Solicitar la licencia por primera vez en el Departamento de Acreditación de Conductores.
Requisitos Licencia C-2 (bus, buseta o microbús)
- Documento de identificación al día y en buen estado.
- Dictamen médico digital, (Tiene validez de 180 días).
- Aprobación del curso teórico básico y el curso de transporte público (ambos).
- Presentar tarjeta de circulación al día, y en buen estado.
- Revisión técnica al día (IVE), en buen estado, de autobús, buseta o microbús y título de propiedad original.
- Documento válido donde se indique las características del vehículo como marca, modelo o año, color y cantidad de pasajeros.
- Poseer licencia tipo B o C-1 con 3 años de expedida.
- Vehículo en buenas condiciones.
- Todos los documentos deben ser originales, no se aceptan certificaciones por abogados, ni copias a color.
¿Y para los extranjeros?
- Extranjeros que no poseen cédula de identidad al día.
- Pasaporte con visa al día.
- Residentes, cédula de residencia o documento migratorio en buen estado y vigente.
Recuerde además pagar para el examen y sacar la cita aquí.
Para la parte práctica deben presentarse 30 minutos antes de su cita, con un chofer que tenga el tipo de licencia que usted desea obtener.
¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos
¿Cómo obtener tu licencia de Conducir?
Prepara tu examen teórico de Conducción Online. Practicatest dispone de todos los Exámenes de COSEVI.
Más información