Razones por las que una placa puede caerse del vehículo
Un vehículo no puede andar sin placa metálica, por lo que también hay que tener cuidado en carretera de que no se nos caiga y así evitar problemas con los oficiales de tránsito.
Se nos puede perder la licencia o algún objeto dentro o fuera del vehículo, pero aunque parezca poco probable también se puede perder la placa metálica que porta el vehículo en su exterior.
Sea por deterioro o hasta por robo o en la situación menos pensada cuando nos percatamos ya no está la placa del vehículo, lo cual podría afectarnos en carretera si nos detiene un oficial de tránsito.
¿Por qué puede caerse una placa metálica del vehículo?
La placa de un carro puede caerse por varias razones, y muchas de ellas tienen que ver con problemas mecánicos, falta de mantenimiento o incluso daños por accidentes.
Fijación deficiente
Tornillos flojos o faltantes: si los tornillos que sujetan la placa no están bien apretados o se han perdido.
Uso de materiales inadecuados: tornillos oxidados o sujetadores de plástico de mala calidad.
Condiciones climáticas y desgaste
Óxido o corrosión: en vehículos expuestos a lluvia, sal (en zonas costeras) o nieve, los tornillos y soportes se debilitan.
Vibraciones constantes: por caminos en mal estado o partes sueltas del vehículo.
Malas instalaciones
Placa mal colocada: si se instala con herramientas inadecuadas o en un soporte roto.
Uso de portaplacas flojos o quebrados.
Golpes o accidentes
Choques menores: incluso un roce con otro vehículo o un bordillo puede hacer que se desprenda la placa.
Estacionamientos: golpear la placa con objetos o al subir a una acera.
Robo o vandalismo
Personas pueden intentar robarla o arrancarla por diversas razones (fraudes, bromas, etc.).
Es importante revisar periódicamente que la placa esté bien sujeta, especialmente después de pasar por caminos con baches o después de lavados a presión.
¿Por qué se roban las placas?
- Para cometer delitos: Los ladrones colocan tu placa en otro vehículo (clonado) para hacer delitos y desviar la investigación.
- Para evadir controles o multas: Usan placas ajenas para evitar que los identifiquen por infracciones o cámaras de tránsito.
- Para venderlas: Aunque menos común, pueden venderla en mercados ilegales de repuestos o utilizarla en vehículos robados.
- Bromas o vandalismo: En algunos casos, se trata de simples actos vandálicos, especialmente en zonas sin vigilancia.
En caso de que se la roben es importante denunciar el robo, dar aviso al registro vehicular y solicitar placas nuevas.
Para más información sobre este tema le recomendamos leer:
Cómo pedir la reposición de placas por deterioro.
Cómo solicitar placas del vehículo por primera vez.
Qué hacer para recuperar una placa retenida.
Tres consejos para que no se caigan las placas
- Revisar periódicamente los tornillos y fijaciones.
- Con el tiempo, las vibraciones del vehículo pueden aflojar los tornillos que sujetan las placas. Verificar cada mes que estén bien ajustados y no oxidados.
- Utilizar portaplacas o marcos de calidad.
- Instalar un marco portaplaca resistente, preferiblemente de metal o plástico reforzado, ayuda a mantener la placa en su sitio y evita que se doble o se suelte con facilidad.
- Evitar impactos y lavar con cuidado. Golpes al estacionar, choques con bordillos o el uso de hidrolavadoras a presión muy cerca de la placa pueden aflojarla. Lavar esa zona con precaución y revisar después de cualquier impacto.
¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos
¿Cómo obtener tu licencia de Conducir?
Prepara tu examen teórico de Conducción Online. Practicatest dispone de todos los Exámenes de COSEVI.
Más información