Cómo estudia una persona con discapacidad auditiva para la prueba teórica de licencia
La discapacidad auditiva no puede ser impedimento para que una persona se prepare y aprueba el teórico de la licencia, se trata de seguir primero bien los pasos de matrícula y la forma de aprendizaje.
En el proceso de aprendizaje para realizar el examen teórico de COSEVI en Costa Rica la discapacidad auditiva no es un obstáculo o impedimento para intentar aprobar ese primer paso hacia la licencia.
Las personas en este caso sordas pueden utilizar métodos para prepararse y enfrentarse luego a la prueba.
Cómo estudia una persona sorda para el teórico
Lo puede hacer de distintas maneras:
Uso de lengua de señas
Intérpretes de lengua de señas: Éstos traducen en tiempo real las explicaciones del instructor.
Videos en lengua de señas: Material audiovisual con traducción simultánea o grabada en lengua de señas.
Material escrito y visual adaptado
Manual en formato accesible: Textos simplificados, ilustraciones claras y explicaciones sin ambigüedad.
Infografías y señales: La seguridad vial se transmite bien con elementos visuales (señales, esquemas, simulaciones).
Apoyo personalizado
Docentes capacitados para trabajar con personas sordas.
Posibilidad de recibir clases particulares con apoyo visual o con tutores que manejen lengua de señas.
La clase en Costa Rica es obligatoria
Es importante tener en cuenta que la asistencia es obligatoria durante las 5 sesiones, de lunes a jueves se imparten las lecciones y se estudia el Manual del Conductor y el viernes, en la última clase, se aplica la prueba.
Dentro de los requisitos para poder matricular están que la persona tenga las credenciales de ingreso al sistema activas (usuario y contraseña), además de contar con el pago del entero y puede realizarse en cualquier entidad financiera autorizada. Si no posee las credenciales o no ha cancelado el entero no podrá matricular.
Para tramitar el usuario le invitamos a leer la nota: Cómo registrarme para matricular pruebas de licencia.
Las personas interesadas pueden ingresar al sitio web aquí para realizar la matrícula, ya los espacios están disponibles. El curso se encuentra en la pestaña “Regular” con la indicación “Personas con Discapacidad Auditiva (sordos)”, tal como se muestra en la imagen adjunta.
¿Puede o no presentar problemas la persona sorda para aprender en este proceso?
Una persona sorda puede enfrentar dificultades para comprender explicaciones orales durante las clases teóricas, especialmente si el intérprete de lengua de señas o material adaptado no está capacitado porque las personas no les están entendiendo.
El lenguaje técnico o jurídico puede resultar complejo si no está traducido correctamente a la lengua de señas, lo que dificulta la comprensión de conceptos como infracciones, prioridades de paso o maniobras específicas. Esto puede afectar su desempeño en el examen.
Otro problema común es la falta de recursos visuales adecuados, como videos subtitulados o gráficos claros. Sin estos apoyos, el aprendizaje se vuelve más abstracto y menos accesible para una persona con discapacidad auditiva.
Es importante que la persona sorda enfrente el proceso tanto de aprendizaje como el del examen de una forma positiva, que emocionalmente se encuentre bien y que no haya distractores que le impidan al final cumplir con este primer requisito que es el teórico de la licencia.
Si desea más información le recomendamos leer la nota: Sordera no es impedimento para curso teórico de la licencia.
¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos
¿Cómo obtener tu licencia de Conducir?
Prepara tu examen teórico de Conducción Online. Practicatest dispone de todos los Exámenes de COSEVI.
Más información