Selecciona el idioma y el país en el cual quieres conseguir tu licencia de conducir
Si tienes dudas sobre el servicios que ofrece Practicatest Costa Rica, podrás contactar con nostros desde los siguentes canales:
Ingresa con tu email y contraseña para acceder a los exámenes de conducir. Si todavía no tienes una cuenta gratuita, regístrate y consíguela.
Ingresa tu email y te enviaremos las instrucciones para restablecer tu contraseña.
La palabra nunca hay que borrarla de nuestra mente. Si usted es dueño de un auto y lo maneja un tercero tenga cuidado si ocurre un accidente. Le contamos por qué.
Aunque a nadie le gusta provocar accidentes de tránsito algunas veces nos topamos situaciones que no nos percatamos de la magnitud que tienen.
Incluso nos arriesgamos a ciertas actuaciones y no medimos el peso de la ley.
Pasa mucho con los dueños registrales de vehículos que consideran que nunca se verán envueltos en problemas cuando no son ellos precisamente los que están conduciendo.
No conocen lo que llamamos la Responsabilidad Civil Solidaria.
La palabra Responsabilidad Civil Solidaria se aplica en accidentes de Tránsito en el que se amplía la responsabilidad del propietario registral del vehículo respecto a daños que se ocasionan a terceros, pero éstos se dan en circunstancias determinadas, que repasaremos a continuación:
Cuando por ejemplo en un accidente no se identifica al conductor será responsable solidario el dueño del vehículo. Puede suceder que sea otro el que maneje y no el dueño del auto.
Incluso los peatones y hasta pasajeros pueden ser responsables solidarios cuando se les impute un accidente.
Cuando hay multas sobre todo a la placa del vehículo y no al conductor el que sufrirá las consecuencias es el dueño del auto.
Hay momentos donde el dueño del vehículo es responsable solidario con el conductor:
En este caso el Leasing lo maneja una empresa que figura como el dueño del vehículo, pero se lo arrenda a una persona que requiere el servicio.
La responsabilidad de lo que le suceda al bien recae en la persona que hace uso del bien y no de la empresa de leasing.
Según lo vertido anteriormente en esta nota no es que el propietario tiene que hacerse cargo de todos los daños, por algo es que se le llama responsabilidad compartida, tendrá que ponerse de acuerdo con el conductor para que juntos le hagan frente a la situación.
Los dueños de vehículos tienen que medir los riesgos en el momento que le prestan el auto o la moto a una tercera persona por más amiga o familiar que sea, ya que si incurren en un accidente de tránsito la parte legal se complica.
Es mejor pensarlo dos veces para así evitar que sucedan los accidentes.
Pero, en caso de que haya algún percance le recomendamos leer la nota de nuestro blog: Qué pasa cuando tengo un accidente de tránsito.
Y si por el contrario manejas una empresa con vehículos a tu nombre para que otros los manejen sería bueno que se asesore con profesionales en la materia y tener los seguros al día.
Además es bueno hacer conciencia a los que conducen autos ajenos de la importancia de manejar con calma, no abusar de la velocidad, estar siempre atentos en la carretera y respetar toda la normativa de Seguridad Vial.
A modo de recordatorio lea aquí los objetivos de la Seguridad Vial.
Prepara tu examen teórico de Conducción Online. Practicatest dispone de todos los Exámenes de COSEVI.
Indica que temario, información, normativa necesitas:
Los usuarios Premium tienen acceso a: