Por qué tienden a rayarse los aros de las llantas de un vehículo

Puntuación 4.1/5 (13 votos)
Actualizado el 22-07-2025

Las llantas de un vehículo como tal no solo se compone de la rueda, sino también de su aro, de ahí la importancia de chequearlo todo, de forma correcta, pues quizás el aro es en lo que menos se fija el conductor.




Si bien los aros en los diferentes autos pueden tender a darle cierta estética, hay que tener cuidado por dónde rodamos las llantas, ya que ahí podrían sufrir los aros más de la cuenta.

Y aunque quizás es de las partes en las que el conductor se percata poco de un rayón siempre es bueno darles un vistazo.

¿Por qué tienden a rayarse los aros de las llantas?

Los aros de las llantas tienden a rayarse mucho por varias razones relacionadas con el entorno y el uso del vehículo. 

Rozamiento con cunetas y bordillos

Al estacionar o maniobrar cerca de aceras o bordillos, es fácil tocar o rozar el aro, especialmente si se tiene poca visibilidad o falta de práctica.

Las llantas de perfil bajo (con menos goma entre la llanta y el aro) no protegen el aro, dejándolo expuesto.

Calles en mal estado

Los baches, piedras sueltas y topes mal diseñados pueden impactar directamente el aro si el neumático no absorbe bien el golpe.

En zonas rurales o urbanas con pavimento deteriorado, los arañazos son más frecuentes.

Lavado inadecuado o productos abrasivos

Algunos productos de limpieza contienen químicos que dañan el acabado del aro con el tiempo.

El uso de cepillos metálicos o esponjas abrasivas puede causar micro-rayones visibles al sol.

Golpes accidentales al cambiar neumáticos

Durante la instalación o cambio de ruedas (por ejemplo, en talleres o por el conductor), el uso de herramientas metálicas mal manipuladas puede rayar los aros.

Uso de llantas incompatibles

Si se instalan llantas con medidas incorrectas, pueden dejar más expuesto el aro al contacto con el suelo u otros elementos.

 Factores estéticos y de diseño

Algunos aros de aleación (especialmente los de aluminio pulido o cromados) son más propensos a los rayones por su acabado delicado y brillante.

Mientras más grandes y decorativos son, más fáciles de rayar al más mínimo contacto.

Consejos para evitar que se rayen

  • Evitar rozar bordillos al estacionar (usa los espejos y sensores).
  • Conducir con precaución en calles en mal estado.
  • Usar llantas con perfil adecuado para proteger el aro.
  • Limpiar con productos suaves y adecuados para aros.
  • Instalar protectores de aro si es posible (existen bandas plásticas o de goma que se colocan entre la llanta y el aro).

¿En qué momento sería bueno cambiar los aros?

Cambiar los aros de un vehículo no es algo que se haga con frecuencia, pero hay situaciones específicas en las que sí es recomendable o necesario hacerlo

  • Daños estructurales graves: Si un aro presenta grietas, fracturas o está doblado (por ejemplo, tras un impacto fuerte con un bache o accidente), debe cambiarse de inmediato, ya que puede comprometer la seguridad del vehículo.
  • Desbalance o vibraciones al conducir: Si nota que el volante vibra a ciertas velocidades y ya descartó problemas de alineación o balanceo, puede que uno o más aros estén deformados o desequilibrados, lo que justifica su cambio.
  • Pérdida constante de presión en el neumático: Si un neumático pierde aire lentamente y el problema no es un pinchazo, el aro puede tener deformaciones o porosidades que impiden un buen sellado.
  • Daño estético severo o corrosión avanzada: Aunque no afecte directamente la seguridad, si los aros están muy rayados, oxidados o con el acabado muy deteriorado, y quieres mantener el valor o la estética del auto, puede ser momento de reemplazarlos o reacondicionarlos.

De ahí la importancia de echarle un vistazo a esa parte de las llantas. 

Si desea más información le recomendamos leer la nota de nuestro blog: De cuánto es la vida útil de una llanta.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos


¿Cómo obtener tu licencia de Conducir?

Prepara tu examen teórico de Conducción Online. Practicatest dispone de todos los Exámenes de COSEVI.

Más información