Selecciona el idioma y el país en el cual quieres conseguir tu licencia de conducir
Si tienes dudas sobre el servicios que ofrece Practicatest Costa Rica, podrás contactar con nostros desde los siguentes canales:
Ingresa con tu email y contraseña para acceder a los exámenes de conducir. Si todavía no tienes una cuenta gratuita, regístrate y consíguela.
Ingresa tu email y te enviaremos las instrucciones para restablecer tu contraseña.
Homologar la licencia extranjera es un trámite que se debe realizar en el departamento de acreditación del conductor de la Dirección General de Educación Vial. En la nota le brindamos los pasos a seguir.
Una homologación de licencia extranjera consiste primero en validar la que ya se tiene cumpliendo todos los requisitos de ley en Costa Rica y segundo se acredita al conductor con una licencia nacional para que pueda manejar legalmente por todo el país. Esta homologación no solo aplica a los extranjeros sino también a los nacionales. Deben ser mayores de edad.
Conozca los pasos a seguir, los casos especiales y preguntas frecuentes de este proceso:
Lo primero que debe hacer una persona que desea homologar su licencia es tener vigente su estatus migratorio en el país y la licencia extranjera al día. En el caso de los extranjeros deben contar con pasaporte o cédula de residencia y en el de los nacionales la cédula de identidad. Todo en buen estado.
Requisito de estancia mínima en el país para solicitar la homologación: Aparte de tener un estatus legal en Costa Rica, uno de los requisitos para homologar es que la persona haya permanecido dentro de Costa Rica por un plazo mayor de tres meses y un día de forma consecutiva desde el último día que ingreso al país.
Se recomienda en este caso tener los sellos en el pasaporte de entradas y salidas tanto para extranjeros como para nacionales o una certificación del departamento de Migración y Extranjería.
Para más información sobre estatus migratorio ingrese aquí.
Validez de la licencia extranjera: Los extranjeros o nacionales deben portar al día y en buen estado la licencia de conducir del país de origen o del país donde la obtuvieron.
En caso de que un nacional o un extranjero tenga una licencia extranjera diferente a la de su país de origen o nacimiento tendrán que demostrar su permanencia legal en el país de donde sacaron dicha licencia a través de un permiso de trabajo, residencia, social security o refugio.
Por ejemplo, nací en Guatemala, pero mi licencia es de Estados Unidos, debo demostrar la legalidad de esa licencia de Estados Unidos. O en el caso de un costarricense que porta licencia de otro país también debe justificarlo.
Es una valoración médica obligatoria para el trámite de esta licencia. El detalle aquí.
Lo primero que debe hacer es sacar una cita en el sitio de la Dirección General de Educación Vial.
Estas son las sedes y días para el trámite: San José (Martes, Miércoles y Jueves), Heredia (Lunes), Alajuela (Jueves), San Ramón (Miércoles), Río Claro (Martes, Miércoles y Jueves), Pérez Zeledón (Martes, Miércoles y Jueves), San Carlos (Martes), Guápiles (Jueves), Limón (Martes y Miércoles), Liberia (Martes, Miércoles y Jueves) y Puntarenas (Martes y Jueves).
También por Call Center 9000-626356 (costo minuto ¢215+IVA), de 7:00 am a 12:00 md para reservar el espacio.
El día de la cita debe llevar todo al día y en buen estado: documento de identificación, licencia extranjera, certificaciones si las necesitara para cumplir con todos los requisitos, dictamen médico.
Cuando la Dirección de Educación Vial acepte la homologación de la licencia usted procederá a cancelar 5 mil colones. Puede hacerlo en línea en aquí.
Posterior a cumplir con estos pasos recibirá su licencia que tendrá una vigencia por primera vez de tres años. No olvide renovarla tras dicho lapso para evitar contratiempos en carretera. La licencia deberá ser retirada en el BCR con previa cita.
La licencia homologada es equivalente a la extranjera, es decir, podrá conducir en Costa Rica de acuerdo al tipo de licencia extranjera que presentó.
La Dirección General de Educación Vial le pedirá que lleve la licencia traducida con una certificación del Ministerio de Relaciones Exteriores o de la Embajada correspondiente.
Este caso se da mucho por temas de matrimonio. Deberá presentar certificado de matrimonio original y dos copias.
Claro. Si hay inconsistencias o dudas de la legalidad de la licencia extranjera puede ser rechazada. En este caso le recomendamos ponerse en contacto con la Embajada del país en que obtuvo la licencia y pedir ayudar para obtener una certificación que valide la licencia.
No se requieren hacer pruebas. Solamente la licencia homologada C2 pide aprobación del curso de Transporte Público. Por lo que antes de hacer todo este trámite está obligado a aprobarla.
La ley les permite a las personas que ingresan al país portar su licencia extranjera por tres meses sin temor que le hagan multa. Puede conducir en todo el país, pero en el vehículo correspondiente al tipo de licencia. Si su estancia es mayor a tres meses y un día deberá homologarla.
Prepara tu examen teórico de Conducción Online. Practicatest dispone de todos los Exámenes de COSEVI.
Indica que temario, información, normativa necesitas:
Los usuarios Premium tienen acceso a: