Cómo es que una placa puede ser gemeleada en Costa Rica
El gemeleo o clonación de placas puede resultar común y para ello hay bandas organizadas que lo hacen de manera que les permita luego cometer delitos. El más afectado es por supuesto el conductor inocente con su vehículo.
Así como en Costa Rica alteran características de un vehículo como el kilometraje o bien el hacer licencias de conducir falsas también existe lo que llamamos placas gemeleadas, es decir un mismo número de placa en varios vehículos.
El gemeleo de las placas es muy común para cometer actos delictivos, por lo que se debe tener mucho cuidado.
¿Cómo es que operan para gemelear una placa?
En Costa Rica, las bandas que se dedican a gemelear placas de vehículos operan de una manera bastante organizada y con diferentes motivaciones (delitos, estafas o encubrimiento de vehículos robados).
Obtención o falsificación de las placas
Generalmente, logran duplicar las placas de un vehículo que circula legalmente. Esto lo hacen copiando el diseño oficial y mandando a hacer una réplica en talleres clandestinos de impresión o incluso en negocios informales que fabrican rótulos y anuncios. En otros casos, roban directamente placas originales a otro vehículo.
Elección del vehículo gemelo
Seleccionan un carro que sea del mismo modelo, color y año aproximado al vehículo que se quiere blanquear. Así, cuando lo circulan con las placas gemelas, las autoridades que revisan a simple vista no notan la diferencia.
Uso en actividades ilícitas
Una vez colocadas las placas clonadas, el vehículo gemelo se usa para cometer delitos: robos, transporte de drogas, estafas, o simplemente para evitar multas de tránsito. Si las cámaras o los oficiales detectan una infracción, la sanción cae sobre el propietario legítimo, no sobre el delincuente.
Dificultad para la víctima
El dueño del carro original empieza a recibir partes de tránsito, notificaciones de paso por peajes o denuncias de hechos en los que nunca participó. Esto lo obliga a iniciar un proceso legal para demostrar que su vehículo no es el que aparece en las imágenes, lo que suele ser desgastante.
Encubrimiento de autos robados
Otro uso frecuente es disfrazar un vehículo robado con placas gemelas de un carro en regla. Así circula un tiempo sin levantar sospechas, se revende en el mercado negro o se usa para delitos más graves.
¿Cómo percatarse de que una placa fue gemeleada?
Un conductor en Costa Rica puede sospechar que su placa fue gemeleada cuando empiezan a aparecer señales que no cuadran con su realidad diaria. Lo más común es que la persona se entere de forma indirecta.
- Multas o partes de tránsito extraños: El conductor recibe boletas por infracciones en lugares, horas o fechas donde nunca estuvo. Por ejemplo, aparece una multa en Limón mientras él estaba en San José.
- Cobros de peajes que no corresponden: Llegan cobros o reportes de paso por peajes electrónicos en rutas que no ha transitado.
- Notificaciones judiciales o del OIJ: Puede recibir llamadas o citaciones relacionadas con un accidente, un atropello o un delito en el que se usó su carro, aunque en realidad no haya participado.
- Alertas de aseguradoras o Riteve (DEKRA): En ocasiones, el sistema detecta que el mismo número de placa aparece en dos vehículos distintos durante revisiones técnicas o trámites de seguro.
- Reportes de terceros: Alguien conocido, un vecino o hasta la policía le avisa que vieron un carro con su misma placa pero que no corresponde con el suyo (diferente estado de conservación o detalles físicos).
Para denuncias ingrese a la página del Organismo de Investigación Judicial.
¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos
¿Cómo obtener tu licencia de Conducir?
Prepara tu examen teórico de Conducción Online. Practicatest dispone de todos los Exámenes de COSEVI.
Más información