Cómo evitar una multa por no llevar llanta de repuesto en el vehículo
En el camino en el momento menos esperado un oficial de tránsito nos puede detener y multar por no tener en el auto todos los implementos de seguridad de ley. Pero existe la solución cuando no portamos la llanta de repuesto.
Cuando una familia sale de paseo a cualquier parte del país quiere que todo entre en el automóvil, y es ahí donde siempre hay que priorizar la seguridad, no solamente por el peso del vehículo sino también por las cosas realmente importantes que hay que cargar.
La Ley de Tránsito es clara, hay implementos de seguridad que se deben llevar en el vehículo: los conos o triángulos, la llanta de repuesto, el extintor y el chaleco reflectante. Para más información al respecto le recomendamos leer la nota: Los implementos de seguridad en Costa Rica.
Sin embargo, hay vehículos que por diseño de fábrica no tienen mucho espacio y no portan lo que es la llanta de repuesto.
El detalle está en qué pasa si no llevo la llanta de repuesto porque realmente no la trae el auto.
¿Qué tipo de autos no llevan llanta de repuesto incorporada?
Hay diferentes tipos de automóviles entre ellos:
- Autos compactos y urbanos: como el Toyota Yaris, Hyundai i10, Chevrolet Spark. La razón es para optimizar espacio en el maletero y reducir peso para mejorar el consumo.
- Autos deportivos: como el Mazda MX-5, BMW Z4, Porsche 911. La razón es el espacio limitado y diseño orientado al rendimiento.
- Vehículos eléctricos (EV): Tesla Model 3, Nissan Leaf, Chevrolet Bolt. Razón: el espacio se destina a baterías y componentes eléctricos.
- Algunos SUV crossover compactos: Honda HR-V, Nissan Kicks. Razón: para ganar más espacio interior o maletero, sobre todo en versiones híbridas.
- Vehículos con tercera fila de asientos como Kia Sorento, Toyota Highlander.
¿Qué sucede si un oficial de tránsito se percata de la ausencia de la llanta de repuesto?
Lo primero que debemos saber es que si nos detienen y no portamos los implementos de seguridad requeridos por ley hay una multa, en este caso la categoría D y no quita puntos.
La ausencia de la llanta de repuesto es válida únicamente cuando el vehículo viene de fábrica sin espacio para esa llanta y sin ella, pero en cambio trae un kit de reparación. Con ello sí se evita la multa.
Ahora bien, dentro del auto debe venir el kit de reparación y enseñárselo al oficial de tránsito con el resto de implementos de seguridad.
¿Qué trae el kit de reparación?
El kit de reparación no quita espacio en el vehículo y la mayoría traen implementos básicos:
- Parches: Para tapar el agujero del pinchazo.
- Herramienta de inserción: Para meter el parche dentro del agujero.
- Punzón o herramienta de limpieza: Para limpiar y agrandar un poco el agujero antes de poner el parche.
- Cortador o cuchillo, lija y también algún tipo de pegamento resistente, además de un inflador portátil.
- Manómetro
Lo importante es que posterior a reparar una llanta el conductor busque el centro de servicio más cercano para buscar la llanta de repuesto.
Y es que un pinchonazo de llanta le puede pasar a cualquiera, además de que es peligroso. Para más información le recomendamos leer la nota de nuestro blog: Cuáles son los riesgos de rodar una llanta pinchada.
¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos
¿Cómo obtener tu licencia de Conducir?
Prepara tu examen teórico de Conducción Online. Practicatest dispone de todos los Exámenes de COSEVI.
Más información