Examen de conducir General
1. Los principales elementos de la estructura vial son...
2. Donde debe ubicarse el conductor si va abandonar la rotonda por la segunda salida o posteriores.
3. En la conducción nocturna en motocicleta , que se debe de hacer en caso de encandilamiento por las luces de los vehículos u otros elementos luminosos.
4. Cual vehículo tendría prioridad de paso dentro de una rotonda.
5. Los captaluces (ojos de gato) de color rojo se pueden usar como complemento para la:
6. Como se le denomina a la condición emocional cuando el conductor es descuidado , perezoso, , que no revisa su vehículo, y no se concentra en la conducción.
7. ¿Qué nombre recibe la regla que establece la distancia que debe mantener un vehículo pesado con el vehículo de adelante?
8. ¿Qué deberemos hacer para evitar un choque de frente?
9. ¿Qué nombre recibe la línea amarilla que divide la calzada?
10. ¿En cuál fase de los tres procesos de la conducción, el conductor reacciona y toma decisiones en su manejo?
11. ¿Por qué se puede ver afectado el tiempo normal de reacción?
12. ¿Qué debemos hacer al virar para evitar distorsiones de distancia con el punto muerto?
13. Cuando nos acercamos en una motocicleta a una zona de mucho tránsito, intersecciones o en general una situación de peligro cual es la posición que se debe adoptar?
14. ¿Qué sucede en la llanta cuando esta tiene demasiada presión?
15. ¿Cuál es la correcta definición de ambiente?
16. ¿Por qué será importante mantener nuestro vehículo en óptimas condiciones?
17. ¿Cómo conseguiremos emitir menos emisiones tóxicas y ahorrar dinero?
18. ¿Cuál de los siguientes elementos de la vía rural tiene como finalidad dar soporte lateral al pavimento para facilitar el tránsito de peatones?
19. ¿Cuál de las siguientes es una de las claves para ser competitivo en la industria del transporte?
20. ¿Cuáles dos sistemas componen el sistema de frenos?
21. ¿Cuál de las siguientes condiciones emocionales hace que el conductor realice señales insultantes o grite a los demás conductores?
22. ¿De cuántos artículos y transitorios se compone la Ley de Tránsito?
23. Se denomina también motociclista a
24. ¿Cuál es la velocidad máxima permitida para circular en una rotonda?
25. La formación o distancia segura en un grupo de motociclistas debería ser
26. ¿Qué es lo que produce lluvia ácida, así como enfisemas pulmonares o bronquitis?
27. ¿Qué tipo de contaminación es la que provoca el ruido del tránsito denso en las poblaciones?
28. En el motociclismo en grupo, donde deben ir los motociclistas sin experiencia.
29. ¿Cómo debe mantenerse la velocidad en la conducción nocturna?
30. ¿Cuál de estos tres elementos, tiene prioridad en una vía? Semáforo, señal de CEDA y señal de ALTO.
31. ¿Cuáles son las partes principales del sistema de embrague?
32. Se utilizan para facilitar el cruce de peatones en vías de menor afluencia de personas. Son dos líneas paralelas transversales a la vía, de color blanco.
33. Costa Rica exporta azúcar, banano y café. ¿A qué ayuda al País la exportación de estos productos?
34. ¿Cuáles tipos de señalamiento luminoso existen?
35. Si un conductor ingresa a rotonda por el carril externo debe salir por
36. En una isla de canalización, se prohíbe ...
37. Una superficie de mala tracción a la hora de maniobrar las motocicletas es
38. ¿Cuáles son los elementos componen el tránsito?
39. ¿Cuáles son las principales fuentes de la contaminación provocada por partículas micrométricas?
40. ¿Cuál es el mayor consumidor de carburante de Costa Rica?